El pasado 12 de enero se estrenaba una nueva edición de Operación Triunfo con los 18 concursantes que han sido 'bendecidos' con una oportunidad de oro para conseguir triunfar en la música y hacer realidad sus sueños. Pero la polémica no ha tardado en llegar al programa y Eli, una de las participantes que ha sido nominada en la segunda Gala, no ha caído especialmente bien a la audiencia.
Ante el boicot en redes sociales -bajo el hashtag #ELIminada- que está sufriendo la aspirante a cantante de las Islas Canarias, una médica de Familia ha querido mostrar su apoyo desde su perfil de Twitter hacia la joven promesa de la canción.
Con respecto a la reciente campaña de #ELIminada me veo en la obligación de utilizar mi altavoz en Twitter para señalar que esto pasa de castaño oscuro. Eli podrá haber actuado mal, pero yo no seré partícipe en un clamor de acoso y derribo. Ni a ella ni a nadie. #OTDirecto29E
Sin embargo, el mensaje original de esta médica iba más allá de defender a la triunfita ya que, en un segundo tuit que posteriormente ella misma ha eliminado, ha rescatado unas declaraciones de Eli sobre estudiar Medicina que no le han gustado demasiado.
Y es que, tras el casting, la joven explicó que Operación Triunfo para ella es "el empujoncito para dedicarse a lo que realmente quieras y lo que realmente te gusta sin necesidad de dedicarte 6 años a estudiar Medicina y estar amargada en tu casa".
José Antonio Esteve, residente de Cirugía General, contó a Redacción Médica que se presentó al casting "por probar", pero finalmente decidió "no dejar de lado la Medicina".
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.