Nippon Gases ha anunciado la adquisición de la mayor parte de
Noxtec Development, con el objetivo de desarrollar y potenciar el diseño, producción y distribución de dispositivos médicos de última generación en todo el mundo.
"Esta unión nace del deseo de las dos empresas por embarcarse juntas en un camino ya iniciado por separado en los últimos años, destinado a
la mejora tecnológica de los dispositivos utilizados para la administración de
tratamiento con óxido nítrico inhalado", explica Nippon Gases en su último comunicado. De esta manera, gracias a un continuo intercambio de información con diferentes universidades y centros hospitalarios a fin de mejorar su efectividad y
evaluar el desarrollo de nuevas aplicaciones, "se garantiza y satisfacen las necesidades de los centros sanitarios y de los médicos especialistas en relación con la terapia de óxido nítrico inhalado".
El uso del óxido nítrico en sanidad
El uso del óxido nítrico administrado por vía inhalatoria ha adquirido un mayor protagonismo en los últimos años, creciendo exponencialmente su utilización gracias
al mejor conocimiento de sus efectos sobre el organismo y a los avances tecnológicos en el manejo y dosificación de este medicamento. Si bien de momento, su uso está
restringido a las unidades de cuidados intensivos neonatales, pediátricas y de pacientes adultos, "el futuro es prometedor", estando cada vez más cerca de poderse utilizar dicho fármaco incluso en el propio
domicilio de los pacientes.
"El indiscutible uso del óxido nítrico como
potente vasodilatador está vinculado no solo a su
eficacia y rapidez de acción, sino también a su selectividad por el área cardiopulmonar, lo que permite disminuir rápidamente la presión arterial pulmonar tras su administración por vía inhalatoria sin que el paciente presente efectos indeseables a nivel sistémico", asegura la entidad que dirige
Jorge Huertas.
Tal y como resalta la compañía, durante la
pandemia provocada por el coronavirus, el óxido nítrico ha jugado igualmente "un papel fundamental" en el tratamiento de pacientes con Covid-19 grave, poniéndose en valor sus menos conocidas propiedades antimicrobianas e inmunomoduladoras. De hecho, disponer de dispositivos tecnológicos que simplifican la administración de óxido nítrico medicinal permite que
"un mayor número de pacientes puedan beneficiarse de esta terapia".
La unión de ambas compañías combinará la experiencia de Noxtec Development en el
desarrollo de nuevos productos médicos de alta tecnología, con los 100 años de experiencia de Nippon Gases en la
producción de gases medicinales y producto sanitario. Nippon Gases, como accionista mayoritario, dará una
amplia cobertura geográfica y mayor visibilidad al nuevo proyecto en todo el mundo, con el objetivo de
crear un mayor valor social a través de soluciones innovadoras en el ámbito del cuidado de la salud.
"Los equipos de terapia con óxido nítrico inhalado serán solo el
primer hito de la nueva compañía, que se centrará en la innovación para la mejora de productos y servicios sanitarios destinados a su utilización por profesionales de la salud y pacientes, mejorando el bienestar y contribuyendo a un futuro más sostenible", aseveran. "La compañía será una referencia en el sector salud, contando con un equipo de profesionales altamente competentes, experimentados y centrados en potenciar los valores fundamentales de ambas empresas:
fiabilidad, calidad, seguridad y sostenibilidad".
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.