El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública,
Óscar López, ha anunciado nuevas ayudas por valor de
180 millones de euros dirigidas a la aplicación de la
Inteligencia Artificial (IA) en el tejido empresarial español y el sector salud. "El Gobierno de España aporta hoy importantes recursos para que este tecnología sirva para salvar vidas y para reindustrializar nuestra economía al mismo tiempo", ha destacado López. Una cantidad de la que 50 millones de euros se destinarán al ámbito sanitario.
Palabras pronunciadas en compañía de la secretaria de Estado de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el director general de Red.es, Jesús Herrero, quienes han formado parte del acto de presentación de
las convocatorias RedIA y RedIA Salud. Ambas, que se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede electrónica de Red.es., cuentan con un presupuesto de 130 millones de euros y 50 millones de euros, respectivamente.
"Creemos que
la soberanía digital y la autonomía estratégica pueden y deben darle protagonismo a la industria de los cuidados. La inteligencia artificial automatiza procesos que reducen costes, pero también queremos usar la IA para propulsar nuestro sistema de salud público. También la queremos para innovar en el área más importante de nuestra civilización: la propia vida", ha explicado el ministro.
Estas nuevas medidas están dirigidas a empresas que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial en todo el territorio español. Están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027. El presupuesto asignado para cada proyecto oscila entre
un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones de euros. "El mensaje de hoy es muy claro, lo público y lo privado, juntos, hacen que se beneficie toda la sociedad", ha concluido Óscar López.
Experiencias de uso de IA
González Veracruz y Herrero han moderado dos mesas redondas, respectivamente, para conocer, a través de
casos prácticos, experiencias de uso de la IA en diferentes ámbitos, como seguridad, energía eólica, reconocimiento de voz o codificación de diagnósticos médicos, así como retos presentes y futuros en torno a la IA.
Para el desarrollo de ambos espacios, se ha contado con
la participación de una representante de la
Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y de representantes de empresas beneficiarias de convocatorias anteriores en materia de IA de Red.es, como Seaplace, Securitas Direct y Biome Makers Spain, Elem Biotech, Smart Medical Codex o Vócali.
Durante la jornada, los asistentes han podido conocer de primera mano más casos de uso de la IA en un corner tecnológico donde Grup Mediapro, Eyesynth, Evidenze Health, Sedecal Molecular Imaging y Aslam New It han mostrado cómo estas tecnologías están
transformando procesos industriales y de salud. La iniciativa recibió un total de 105 millones de euros procedentes de la primera convocatoria de ayudas de estas características que puso en marcha Red.es en el año 2021.
RedIA Salud: IA para transformar el sistema sanitario
Esta convocatoria, dotada con 50 millones de euros, financiará proyectos que impulsen la adopción de la IA en el ámbito sanitario. Las iniciativas pueden
centrarse en todas las etapas del proceso asistencial -predicción, diagnóstico, tratamiento y seguimiento-, así como en la investigación clínica, biomédica y farmacológica, la gestión de sistemas sanitarios o la respuesta ante emergencias.
Los proyectos deben
incluir demostración, validación o certificación en un entorno con datos reales. En este caso, cada empresa puede presentar tantos proyectos como considere. La intensidad de la ayuda podrá oscilar entre el 25 y el 60 por ciento.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.