La división Clínica de Cardiva comercializa un dispositivo multipuerto de acceso transanal estéril y de un solo uso para endoscopia flexible, fabricado por la compañía española Vecmedical, que permite el mantenimiento del neumorrecto y la introducción de instrumentación endoscópica y quirúrgica específica para facilitar la resección de lesiones rectales. Su nombre comercial es UNI-VEC.
El acuerdo entre ambas compañías otorga a Cardiva los derechos exclusivos para distribuir este innovador producto en nuestro país. Mediante esta asociación, Vecmedical aprovechará la amplia experiencia de Cardiva en el mercado local, su fuerte presencia en el sector sanitario y las relaciones establecidas con los profesionales de la salud para ampliar su alcance en España, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“El producto favorece la técnica de microcirugía a través puerto multicanal para el uso de endoscopio, facilitando un acceso flexible que, actualmente, es puntero en el ámbito quirúrgico, ya que mejora la práctica del profesional y proporciona mejores resultados”, detalla Unai Atristain, director de Clínica de Cardiva. “Es una técnica innovadora, de muy reciente desarrollo y con un gran potencial”, añade.
Además, el uso de este tipo de dispositivo facilita otras técnicas de vanguardia en el área de la coloproctología, como resección endoscópica de pólipos rectales, resección endoscópica mucosa (REM), disección endoscópica submucosa (DES), resección de espesor completo (REC), TransAnal Minimally Invasive Surgery (TAMIS) y TransAnal Total Mesorectal Excision (TATME).
Gracias al nuevo sistema neumático, el endoscopio flexible se acomoda sin perder libertad de movimiento y sin dañarlo. Esto abre la posibilidad, en ocasiones, de realizar la extirpación en la sala de endoscopia mediante sedación, sin necesidad de ir al quirófano para realizar una intervención quirúrgica. Además, los canales de trabajo de 5 mm y 12 mm admiten la introducción de cánulas e instrumentación comercial estándar, por lo que el usuario puede utilizar sus instrumentos habituales. La colocación de cánulas e instrumentación laparoscópica es opcional, en función de las necesidades.
El endoscopio flexible evita el conflicto de espacio que se genera al utilizar óptica rígida. Así, el equipo médico quirúrgico tiene mayor comodidad de trabajo y mayor capacidad de manejo para tratar las lesiones más altas. La tapa superior se puede abrir y cerrar durante el procedimiento, permitiendo la extracción de muestras a través del canal de trabajo sin necesidad de retirar el dispositivo completo.
El estudio Ensayo clínico multicéntrico para la resección de pólipos rectales mediante un nuevo dispositivo de acceso transanal híbrido laparoendoscópico ha demostrado la eficacia y la seguridad de UNI-VEC para el tratamiento de lesiones rectales. La publicación revela que es un dispositivo que facilita la realización de procedimientos híbridos para resolver las limitaciones de las técnicas endoscópicas puras, al permitir el uso concomitante de instrumentación laparoscópica convencional y robótica con el endoscopio flexible.
¿Quieres seguir leyendo?
Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.