Política > Sanidad hoy

Sánchez lleva a las CCAA un paquete sanitario con gasto en IA y universidad

Estos son los dos primeros anuncios en materia sanitaria de la Conferencia de Presidentes

La Conferencia de Presidentes se reúne en Santander.

13 dic 2024. 13.10H
SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno anuncia las dos primeras propuestas en materia sanitaria de la Conferencia de Presidentes. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha señalado este viernes en la reunión celebrada en Santander que transferirá fondos a las comunidades autónomas para impulsar la Inteligencia Artificial en sanidad y que consolidará y aumentará la financiación para nuevas plazas sanitarias en las universidades públicas.

En primer lugar, el Gobierno se compromete a transferir a las comunidades autónomas 233 millones de euros extraordinarios a principios de 2025 para que financien la adopción y desarrollo de nuevas soluciones sanitarias basadas en Inteligencia Artificial. Esta medida persigue "mejorar la atención a los pacientes y aprovechar mejor el tiempo de los sanitarios".

Además, en segundo lugar, el Gobierno ha manifestado que "consolidará y aumentará la financiación de nuevas plazas para profesiones sanitarias en las universidades públicas", pero con una condición. El Ejecutivo central acometerá esta iniciativa "siempre y cuando exista un compromiso firme de las comunidades autónomas para contribuir de forma sostenida a su cofinanciación".

Sanidad, protagonista en la Conferencia de Presidentes


La XXVIIa Conferencia de Presidentes ha dado inicio con un encuentro con el rey Felipe VI, seguido de una intervención del presidente del Gobierno y la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en calidad de anfitriona del encuentro, justo antes de la reunión central de la Conferencia.

Durante ese discurso, Sáenz de Buruaga ha aprovechado para manifestar su voluntad de alcanzar una solución para resolver el reto de captar a los profesionales sanitarios: "Es un problema transversal. La falta de médicos nos afecta a todos", ha remarcado.

En ese sentido, la sanidad es uno de los cuatros ejes sobre los cuales pivota esta Conferencia de Presidentes, junto a la financiación, la migración y la vivienda. Durante las reuniones previas a este encuentro entre Sánchez y los respectivos presidentes autonómicos, varios de ellos, especialmente del Partido Popular, transmitieron al presidente del Gobierno su preocupación por la situación de la sanidad en el conjunto del país y posibles propuestas para mejorarla.

Se prevé que a lo largo de la reunión Sánchez y los 17 mandatarios autonómicos aborden otros asuntos sanitarios, como la jubilación de los médicos, el incremento de plazas de Formación Sanitaria Especializada, la homologación de títulos extracomunitarios, un acuerdo nacional en sanidad o el futuro de Muface.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.