Política > Sanidad hoy

Muface refuerza accesos a servicios sanitarios ajenos al concierto 2025-27

La licitación que se negocia mejora las garantías de los mutualistas para su cobertura sanitaria

Sede de Muface.

22 feb 2025. 16.50H
SE LEE EN 3 minutos
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha actualizado las condiciones de utilización de medios no concertados en su nuevo concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027, y que se encuentra en pleno proceso de negociación con las aseguradoras, de las que Adeslas ya ha confirmado que se sumará para seguir prestando servicio al mutualismo.

Entre las principales modificaciones se encuentran una mayor claridad en el procedimiento de autorización previa, nuevos plazos de reembolso por hospitalización y un refuerzo en las garantías para los beneficiarios en caso de denegación de asistencia.

Una de las principales novedades incluidas en la nueva versión del capítulo 5 del concierto sanitario, la que en los pliegos contiene estas normas, es la obligatoriedad de que la Entidad aseguradora responda por escrito o mediante un medio verificable ante cualquier solicitud de prestación que no pueda garantizar. De esta manera, los beneficiarios contarán con un documento oficial que podrá ser utilizado para gestionar futuras reclamaciones.

Además, el nuevo concierto establece plazos más claros para la autorización de acceso a medios no concertados, asegurando que las entidades cumplan con los tiempos establecidos para responder a solicitudes de prestaciones no disponibles en su red concertada.

Reembolso de hospitalización en Muface


Otro de los cambios significativos en el capítulo 5 del concierto sanitario que se trata de sacar adelante es la incorporación de una cláusula que regula la hospitalización en centros no concertados cuando esta haya ocurrido antes de 2015 por razones médicas justificadas. En estos casos, la Entidad deberá cubrir los gastos hasta el alta hospitalaria, estableciendo un reembolso de hasta 87 euros por día. Además, se fija un plazo máximo de 10 días naturales para que el beneficiario reciba el reembolso tras la presentación de los justificantes correspondientes.

Este cambio supone una mayor protección económica para los mutualistas y sus beneficiarios en situaciones excepcionales, garantizando que no queden desamparados ante gastos imprevistos derivados de hospitalizaciones pasadas.

Procedimiento de autorización previa de Muface


El nuevo concierto refuerza el acceso a medios no concertados en casos en los que la Entidad no pueda garantizar un servicio esencial. Con esta actualización, la Entidad no podrá denegar sin justificación la solicitud de un procedimiento diagnóstico o terapéutico que esté incluido en la Cartera de Servicios, siempre que haya sido prescrito por un médico de la propia Entidad.

Además, en el caso de que la Entidad aseguradora no disponga de los medios necesarios, se permitirá que los beneficiarios accedan a un medio no concertado mediante la prescripción de un facultativo externo, siempre que se acompañe de un informe médico justificativo.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.