Política > Sanidad hoy

Los VIII Premios Sanitarias homenajearán a 16 mujeres líderes este martes

La gala, que se celebrará en el Palacio de Neptuno, pone en valor el liderazgo femenino en el sector salud

La gala será en el madrileño Palacio de Neptuno a partir de las 18.00 horas.

24 feb 2025. 12.55H
SE LEE EN 5 minutos
Este martes 25 de febrero, Madrid será el escenario de la octava edición de los Premios Sanitarias, un evento que reconoce la labor y liderazgo de las mujeres en el sector sanitario español. La gala se celebrará en el Palacio de Neptuno (Calle de Cervantes, 42) a partir de las 18.00 horas, y reunirá a destacadas profesionales de diferentes ámbitos de la sanidad.

Organizados por Redacción Médica con la colaboración de Air Liquide Healthcare, Almirall, AMA Agrupación Mutual Aseguradora, Chiesi, Gilead, Johnson & Johnson, MSD, Oximesa Nippon Gases, Quirónsalud y Siemens Healthineers; estos galardones buscan dar visibilidad al talento y liderazgo femenino, así como a su contribución en la gestión, investigación, docencia y asistencia sanitaria. En esta edición, serán galardonadas 16 mujeres por su trayectoria y aportaciones en distintas categorías.

Ellas son:
  • María Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
  • Sara García Espadas, consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
  • Montserrat Figuerola, actual presidenta del Instituto Catalán de la Salud (ICS).
  • María Ángeles Martín Octavio, directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
  • Eloína Núñez Masid, subdirectora general de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia e Innovación Sociosanitaria de la Xunta de Galicia. Además, es vocal en la junta directiva de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y presidenta de la Delegación en Galicia.
  • Izaskun Lacunza Aguirrebengoa, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
  • Raquel Martínez García, vicepresidenta de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y secretaria general del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España.
  • Nuria Novoa Valentín, presidenta de la Sociedad Europea de Cirugía Torácica (ESTS), y jefa de Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Puerta de Hierro – Majadahonda.
  • Silvia Sánchez-Ramón, jefa de Servicio de Inmunología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidenta de la Sociedad Española de Inmunología (SEI).
  • Mara Dierssen Sotos, presidenta del Consejo Español del Cerebro.
  • María Codesido López, directora gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.
  • Elisa Tarazona Ginés, consejera delegada de Ribera, que con anterioridad había sido directora de Operaciones en este grupo hospitalario.
  • Beatriz Perales Zamorano, presidenta de la Asociación Española de Laboratorios de medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos (Aelmhu), y directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Sobi Iberia.
  • María Rosa García Toledano y Elvira Cristina Pelet Pascual, primeras mujeres del Cuerpo Militar de Sanidad con rango de General en las Fuerzas Armadas Españolas.
Unas premiadas de gran prestigio que han sido elegidas por un Jurado formado por mujeres líderes de todos los ámbitos del sector sanitario:
  • Marta Carmona Osorio, portavoz de Más Madrid en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid.
  • Montserrat Chimeno Viñas, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
  • Marta Galipienzo Jiménez, vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof).
  • Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
  • Clara Hernández Román, jefa de la Sección de Empresas de Redacción Médica.
  • María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
  • María Martín Díez de Baldeón, consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja.
  • Lourdes Martínez-Berganza Asensio, vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).
  • Cecilia Martínez Fernández-Llamazares, presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
  • Anabela Miguens, vocal de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
  • Isabel Moya García, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom).
  • Milagros Otero García, presidenta de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram).
  • Dulce Ramírez Puerta, vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa).
  • Rosa María Redondo Granado, tesorera del Consejo General de la Psicología de España (COP).
  • Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
  • Herminia Rodríguez Rosas, vicepresidenta de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE).
  • Concepción Saavedra Rielo, consejera de Salud del Principado de Asturias.
  • María Torres Lacomba, presidenta de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU).
  • Marisol Ucha Domingo, presidenta de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos (COEM).
  • Elvira Velasco Morillo, vicepresidenta de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados.
  • Marta Villanueva Fernández, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
Unas ganadoras y Jurado que se suman a la prestigiosa trayectoria de estos premios, que visibilizan el liderazgo femenino en una sanidad cada vez más feminizada en todos los ámbitos, y que cuentan con ganadoras en sus ediciones anteriores como Margarita Salas, María Luisa Carcedo, Ana Pastor o Margarita del Val, entre muchas otras. 

El acceso a la gala está reservado a personas con invitación expresa de la organización.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.