La asistencia sanitaria de los mutualistas en el extranjero está cada vez más cerca de estar garantizada.
Nueva Mutua Sanitaria, que hasta este 2025 solo había estado presente en Mugeju, la mutualidad de los jueces, fiscales y el resto del personal de la Administración de Justicia, concurrió el pasado 27 de enero a la segunda licitación de
Muface Internacional. Así lo ha desvelado la Dirección General de la mutualidad en un breve comunicado, señalando que ha sido la única compañía aseguradora que se ha presentado al proceso.
Se abre así una luz para el concierto sanitario de los
8.000 funcionarios y sus familias residentes en el extranjero. De hecho, este lunes uno de ellos relataba
la "incertidumbre" con la que vivía la crisis sin precedentes a la que, desde el pasado octubre, se enfrentaba la mutualidad. No obstante, en este momento, como explica la Dirección General de Muface, se ha requerido a Nueva Mutua Sanitaria que aporte
"documentación complementaria". Para ello, constata el comunicado de la mutualidad, la compañía dispondrá de tres días hábiles para adjuntar lo precisado.
La siguiente mesa de contratación, en la que se prevé
la apertura de la documentación, está prevista para este lunes 10 de febrero. Es entonces cuando se conocerá si finalmente Nueva Mutua Sanitaria será la compañía que dotará de asistencia sanitaria a los mutualistas del extranjero, que se encuentran repartidos en
123 países.
El concierto sanitario de Muface en el extranjero
Los
pliegos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público recogen todos los detalles sobre
el futuro de Muface en el extranjero. El nuevo concierto está destinado a dotar de asistencia sanitaria a los funcionarios públicos durante los próximos tres años
(2025, 2026 y 2027) con una cuantía de más de 71 millones de euros. De esta forma, Nueva Mutua Sanitaria, de cumplir con todos los requisitos, se haría con esta cuantía.
Con esta novedad se resuelven la mayoría de las incógnitas que rodeaban a Muface Internacional. Si bien la segunda licitación de la mutualidad en territorio nacional quedó paralizada, la de los mutualistas residentes en el extranjero siguió adelante. Así, el 27 de enero a las 10.00 se cerró el plazo para que las compañías presentasen sus ofertas.
Fuentes presentes en el Consejo General de Muface revelaron por entonces a este periódico que una entidad había concurrido. Pero, ¿cuál?
DKV confió que la compañía, por primera vez en su historia, no se había presentado para seguir prestando asistencia sanitaria a Muface en el extranjero.
Las dudas empezaron a recaer sobre
Allianz, que el pasado diciembre
mostró interés en la consulta preliminar de Muface en el extranjero. Sin embargo, fuentes de esta aseguradora, en conversación con
Redacción Médica, desvelaron que finalmente no se habían presentado. Además, la semana pasada la Dirección General de Muface, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, anunció que se aplazaba la apertura de ofertas de la mutualidad en el extranjero del 3 al 10 de febrero.
Así, en este momento Nueva Mutua Sanitaria apunta a ser la aseguradora que sustituirá a DKV en
Muface Internacional. Aunque aún queda esperar al próximo lunes, cuando la Dirección del modelo hará pública el acta del concierto sanitario.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.