Política > Sanidad hoy

España contribuirá con 5 millones a la OMS tras el abandono de Trump

El Consejo de Ministros aprueba 8 millones en total en el marco del Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.


20 may 2025. 18.55H
SE LEE EN 2 minutos
El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de este martes, autorizar una contribución voluntaria de 5,25 millones de euros a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 2,81 millones a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Son, en total, 8,06 millones de euros justificados, en parte, por la renuncia de Estados Unidos a seguir apoyando a la OMS.

El presidente norteamericano, Donald Trump, argumentó la salida de su país de la OMS acusando a la organización de "mal manejo" de la pandemia de Covid-19 "que surgió de Wuhan (China)", pero también de "otras crisis de salud globales”. El magnate añadió que la OMS “sigue exigiendo pagos injustamente onerosos” al país que dirige.

Trump ya anuló las contribuciones norteamericanas a la OMS durante su primera etapa al frente de EEUU. En abril de 2020 acusó a la organización de no haber contenido de forma eficiente el virus al dejar ‘abiertos’ los viajes desde China: "Falló en su principal deber y ha de rendir cuentas", dijo entonces.

Sumar ya pidió más contribuciones a la OMS


En respuesta a las "posibles implicaciones negativas para la salud global" de la decisión de Trump, Sumar registró en febrero una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para instar al Gobierno a “aumentar las contribuciones financieras obligatorias y voluntarias que apoyen los programas y actividades” de la OMS. El partido buscaba con ello que España reafirmara “su compromiso con la salud global y su determinación de contribuir activamente al fortalecimiento de la gobernanza sanitaria internacional, en beneficio de la salud y el bienestar de todas las personas”.

Plan de cooperación de la Aecid


En cualquier caso, Moncloa recuerda que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), como agencia estatal adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, viene efectuando regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional como la OMS y la OPS. Por tanto, añade, con la aportación de más de 8 millones de euros no sólo se trata de paliar el efecto de la salida de EEUU de la OMS, sino que también se cumplen los objetivos y prioridades contenidos en el vigente VI Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.