El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que ya son 15 las comunidades autónomas que “han entrado en fase de remisión de la epidemia del coronavirus Covid-19, tal y como se observa en los informes publicados en los últimos días”. En este sentido, Illa ha añadido que “los datos avalan la tesis del Gobierno de que estamos muy cerca de pasar el pico de la epidemia”.
La media nacional del R0 se sitúa en 0,94 a fecha 5 de abril de 2020, lo que indica el estado de remisión de la epidemia. Con estos datos sobre la mesa, “el Gobierno de España está ya trabajando en las medidas que se pondrán en marcha en el periodo de desescalado o transición”, ha anunciado Illa.
Este periodo estará basado en cuatro criterios. El primero de ellos, “el de la prudencia, porque ha costado mucho llegar al pico de la epidemia y empezar a descenderlo”. En segundo lugar, “tomar medidas siempre basadas en la evidencia científica”. Por último, “respetar los derechos sociales y trabajar de forma anticipada en lo referente a las acciones”, ha añadido Illa.
Quedan días de esfuerzo para iniciar el periodo de desescalado
Todas estas medidas “las acordaremos con las comunidades autónomas cuando estén totalmente trabajadas”. A pesar de que el Gobierno ya esté trabajando en ellas, el ministro de Sanidad ha reconocido que “quedan días de esfuerzo para anunciar este periodo de transición”.
Un esfuerzo que ya ha comenzado a dar sus frutos, según Illa, "gracias a las medidas adoptadas y el cumplimiento de estas que han beneficiado al conjunto de los españoles y han demostrado que han funcionado”.
Ejemplo de ello son "el incremento del tres por ciento de casos de contagiados por Covid-19 frente al 22 por ciento que se registraba el 15 de marzo”. Por ello, Illa ha afirmado que “con toda la prudencia, los datos confirman una ralentización de la epidemia y el objetivo de esta semana es consolidarla”.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.