Empresas > Sanidad privada

Las primas del seguro de salud registran el mayor crecimiento interanual

Alcanzaron los 6.766 millones de euros en el periodo de enero a junio de 2025

Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa.


18 jul 2025. 13.40H
SE LEE EN 2 minutos
Las primas de salud registraron el mayor crecimiento interanual, en el periodo de enero a junio de 2025, del 11,6 por ciento hasta situarse en 6.766 millones de euros. En este mismo intervalo, el año anterior, alcanzaron los 6.063 millones, según el último informe de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).

Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 45.428 millones de euros al cierre del primer semestre de este año, un 12,17 por ciento más que en este mismo periodo en 2024, cuando el monto fue de 40.499 millones.

En tanto, del monto total, 25.981 millones corresponden al ramo de no vida y 19.448 millones al de vida, tal como muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA). La facturación del ramo de no vida fue positiva en todas sus modalidades, al anotarse un repunte interanual del 8,03 por ciento si se compara con el primer semestre de 2024, cuando alcanzó los 24.049 millones.

Seguros de automóviles y multirriesgo


Además, el seguro de automóviles facturó un 8,94 por ciento más, hasta 7.277 millones de euros, mientras que los seguros multirriesgo subieron un 6,8 por ciento hasta los 5.518 millones de euros. Por su parte, las pólizas empresariales, englobadas en la categoría "resto no vida", crecieron de un año para otro un 4,56 por ciento y aportaron 6.420 millones.

El negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, aumentó un 18,22 por ciento en términos interanuales. El volumen del ahorro gestionado por parte de las aseguradoras se elevó un 3,43 por ciento de un año para otro, de manera que las provisiones técnicas se situaron en 215.008 millones a cierre del primer semestre de 2025. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.