Una plataforma de Atención al Paciente para integrar a los CSUR

En la actualidad, España cuenta con un total de 358 CSUR para la atención de 77 patologías

Hospital Ramón y Cajal, el centro madrileño cuenta en la actualidad con 14 unidades de referencia CSUR


04 jun 2025. 12.35H
SE LEE EN 3 minutos
Los CSUR (Centro, Servicio y Unidad de Referencia)  son un recurso sanitario del Sistema Nacional de Salud (SNS) que ofrece atención especializada en patologías o procedimientos complejos. Así,se trata de un  proyecto relativamente nuevo que se encuentra en continuo desarrollo. De hecho, el propio director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud de Farmacia del Ministerio de Sanidad, confesó que “había que dar una vuelta” al modelo vigente. Ante estas declaraciones, el Partido Popular planteó al Gobierno las implicaciones de esta afirmación y preguntó por la aprobación de nuevas medidas. Ante estas cuestiones, el Gobierno ha anunciado que está desarrollando una nueva plataforma de Atención al Paciente.

En la actualidad, España cuenta con un total de 358 CSUR, acreditados en 51 centros sanitarios para la atención de 77 patologías. En este sentido, su desarrollo cobra cada vez más importancia para la atención de pacientes. Así, la reflexión sobre este sistema es una constante.


Medidas para la mejora del proyecto CSUR


En referencia a la pregunta del Partido Popular, el Gobierno ha recordado que, tras la celebración del Comité de Designación de CSUR el pasado 13 de diciembre, se marcó una hoja con la puesta en marcha de nuevas medidas. Etre ellasdestaca la limitación del número de CSUR designados por patología o procedimiento a un máximo de 10 centros, al considerar que un número mayor se enmarcaría en centros de referencia autonómica. Para ello, se ha  elaborado una documentación homologada para facilitar su cumplimentación, se ha unificado el registro, se han acordado plazos concretos durante las diferentes etapas de proceso de designación de los CSUR para agilizar este procedimiento.

Además, también se acordó continuar recogiendo la información del sistema de seguimiento anual CSUR, que recopila todos los datos de actividad e indicadores de procedimiento y resultados, así como el análisis de dicha información, que posteriormente será llevada a auditorías específicas. Entre tanto, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas se comprometieron a mejorar la difusión del proyecto CSUR.


En qué consiste la Plataforma de Atención al Paciente


Finalmente, el Gobierno ha informado de que  está desarrollando la Plataforma de Atención al Paciente (PRAP) como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con el objetivo de e integrar los CSUR entre sí, así como con el resto de los niveles asistenciales del Sistema Nacional de Salud. Tal y como se ha transmitido “se pretende evitar desplazamientos innecesarios de pacientes mejorando la atención y fomentando la comunicación y coordinación entre profesionales de los distintos niveles asistenciales del SNS.”

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.