Morant anuncia un plan para "duplicar" homologaciones médicas en 2025

La ministra espera superar los 80.000 expedientes universitarios a lo largo del presente ejercicio

Diana Morant, ministra de Universidades.

06 feb 2025. 10.10H
SE LEE EN 3 minutos
Si hay un problema enquistado en el Ministerio de Universidades, ese es el relativo a las homologaciones y equivalencia de títulos, incluidos, por supuesto, los de naturaleza sanitaria. La jefa de esta área, Diana Morant, reconocía ante el Congreso de los Diputados la existencia de un “laberinto burocrático” que lastra el proceso, algo que achacó al Gobierno de Mariano Rajoy. No obstante, la dirigente socialista se mostró optimista y aseveró que durante el próximo año desplegará “un plan para resolver retrasos y garantizar el rigor y la transparencia en el procedimiento”. Según sus cálculos, en 2025 la administración central podrá resolver “alrededor de 80.000 expedientes”, lo que supone doblar la cifra conseguida en el pasado ejercicio.

Morant compareció ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Unidades de la Cámara Baja para avanzar algunas de las estrategias de su departamento para el presente curso, en el que espera volver a lograr una “cifra histórica” en materia de homologaciones. Solo en 2024, destacó, se resolvieron 40.200 expedientes de todas las carreras, y la previsión es que esa cifra se duplique a lo largo de los próximos meses.

No escondió la ministra que la administración sigue sumida en un “imperdonable laberinto burocrático” con “métodos del siglo pasado” que achacó directamente al marco normativo establecido en 2014 por el Gobierno del popular Mariano Rajoy. Sin embargo, aseguró que el Ministerio de Universidades ha “analizado los factores que han llevado a esta situación” y ha tejido un “plan para resolver retrasos y garantizar el rigor y la transparencia en el procedimiento”.

A modo de ejemplo, expuso que en enero de 2017 se solventaron 400 expedientes. En el mismo mes de este 2025, la cifra fue de 7.932. “Por primera vez, el ritmo de resolución es mayor que el de solicitudes -celebró-. Este año se podrán resolver alrededor de 80.000 expedientes, más del doble que en 2024”.

Datos de homologación de títulos médicos


Aunque la ministra no especificó cuántos de estos estarán vinculados a carreras sanitarias, lo cierto es que el ritmo de resolución de estos títulos aumentó de marchas a lo largo del último bienio. En 2023, el número de médicos extracomunitarios que pudieron homologar su carrera se duplicó respecto a 2017. Por otro lado, según los datos del Ministerio de Universidades, entre 2020 y julio de 2024 obtuvieron una credencial positiva 23.987 solicitantes de Medicina.

La propia Morant defendió en meses pasados la necesidad de reforzar la “contribución de las personas migrantes" al Sistema Nacional de Salud (SNS) y al crecimiento económico de España, si bien reconoció que aún existe "un problema con el atasco de las homologaciones”  que se debe resolver.

Cabe recordar, eso sí, que las personas que consigan el ‘sí’ a la homologación de su título extranjero de Medicina, para ejercer profesionalmente en España deberán, además, lograr la especialidad médica que se obtiene superando las pruebas MIR.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.