El Institut Català de la Salut (
ICS) ha desarrollado cuatro algoritmos de 
inteligencia artificial propios para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama a partir de cuatro biomarcadores y la red hospitalaria del ICS ya ha aplicado esta tecnología a unos
 600 posibles casos de cáncer, informa en un comunicado este miércoles.
En concreto, los 
biomarcadores que cuantifica esta tecnología son mejorar el
 diagnóstico del cáncer de mama a partir de la cuantificación de cuatro biomarcadores y ahora el ICS trabaja para desarrollar también algoritmos dirigidos al diagnóstico del cáncer de pulmón.
Hasta ahora, han digitalizado más
 2 millones de cristales con preparaciones histológicas, es decir, muestras microscópicas de tejidos y células, y ya disponen de una gran base de datos de casos para la investigación y la docencia. A partir de estas muestras han desarrollado algoritmos de inteligencia artificial para "afinar" los diagnósticos de determinadas patologías.
	En busca de "la mayor red de anatomía patológica europea"
Las muestras pertenecen a los Servicios de anatomía patológica del 
Hospital Arnau de Vilanova, 
Hospital de Bellvitge,
 Hospital Josep Trueta,
 Hospital Germans Trias i Pujol, Hospital Joan XXIII, 
Hospital Verge de la Cinta y 
Hospital Vall d'Hebron.
Así, han puesto en marcha "
la mayor red de anatomía patológica de Europa" porque ahora los 168 profesionales de patología de estos centros pueden compartir casos, diagnósticos y conocimientos a tiempo real.                                    
 
                                
                                
                                    Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.