Especialidades > Neumología

Neumosur reelige a Eduardo Márquez como presidente por tres años más

Ha sido coordinador del Grupo Emergente de EPOC en Separ, entre otras responsabilidades

El médico especialista en Neumología, Eduardo Márquez Martín.

16 abr 2025. 10.50H
SE LEE EN 2 minutos
El neumólogo Eduardo Márquez Martín, facultativo especialista del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ha sido reelegido como presidente de la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur) para los próximos tres años.

Márquez lleva al frente de esta sociedad científica regional desde abril de 2022, cuando fue elegido para un primer mandato.

Este especialista en Neumología ha desarrollado su carrera en el Hospital Universitario Virgen del Rocío desde 2004, primero como médico interno residente (MIR) y posteriormente como facultativo en las áreas de Neumología Intervencionista y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

En el ámbito docente es colaborador en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla desde 2009 y tutor de residentes en el Virgen del Rocío desde 2010.

También desarrolla su actividad profesional en el ámbito asistencial privado, en el Hospital Viamed Fátima de Sevilla.

Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude. Su formación se ha complementado con especialización en tabaquismo y gestión sanitaria, obteniendo varios títulos de experto universitario y máster en estas áreas. Su proyección internacional se evidencia con su acreditación como neumólogo de nivel excelente por la Agencia Andaluza de Calidad y con el Diploma in Adult Respiratory Medicine obtenido en Viena en 2012.

Ha sido coordinador del Grupo Emergente de EPOC en la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), y con anterioridad secretario general de Neumosur. También pertenece como socio a la European Respiratory Society (ERS), donde es gold member y college of experts Member.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.