Política > Ministerio de Sanidad

Sanidad aumenta la transparencia en la incorporación de medicamentos al SNS

Cada fármaco tendrá una ficha propia que incluirá información sobre sus condiciones de financiación

Mónica García, ministra de Sanidad.

07 mar 2025. 09.30H
SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Sanidad, con el objetivo de fortalecer la transparencia, inicia la publicación de los informes de financiación sobre la inclusión de nuevos medicamentos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Esta medida responde a la creciente necesidad de la ciudadanía de comprender a fondo el proceso de incorporación de innovaciones terapéuticas al SNS. La transparencia en este proceso es fundamental para generar confianza y permitir
a los profesionales sanitarios y a los pacientes tomar decisiones informadas.

Los informes ofrecerán una visión completa y detallada de cada nuevo medicamento incluido en la prestación farmacéutica. Cada ficha incluirá: 
  • Información básica del medicamento: Se proporcionará información relevante sobre el principio activo, indicaciones terapéuticas, posología y otros aspectos que pudieran ser relevantes.
  • Proceso de autorización: Se describirá el proceso de evaluación y autorización del medicamento por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
  • Decisión de la CIPM: Se incluirá información sobre la decisión de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) en relación con la financiación del medicamento.
  • Condiciones de inclusión: Se detallarán los criterios específicos que han llevado a la inclusión del medicamento en el SNS, incluyendo información sobre población destinataria, eventuales restricciones, etcétera.
  • Resolución de la Dirección General: Se hará referencia a la resolución emitida por la Dirección General de Cartera de Servicios del SNS y Farmacia, que formaliza la inclusión del medicamento en la prestación farmacéutica.
Estos informes estarán disponibles para su consulta pública en la página web del Ministerio de Sanidad y su publicación se realizará de forma sistemática tras la finalización de los procedimientos de financiación y precio.

Es importante subrayar que esta iniciativa no implicará ningún tipo de retraso en el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos. El objetivo es complementar el proceso de acceso, proporcionando información adicional que
contribuya a una mejor comprensión y utilización de las innovaciones terapéuticas.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.