Política > Ministerio de Sanidad

La ONT prorroga cuatro años el convenio de trasplante hematopoyético

El acuerdo, unánime entre las partes, se alarga por un periodo de cuatro años adicionales

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

25 may 2024. 11.40H
SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría de Estado, publica la Adenda de prórroga del convenio para la colaboración técnica, científica y docente en el ámbito de la donación y el trasplante de progenitores hematopoyéticos.

En el acuerdo están implicados la Organización Nacional de Trasplantes, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y el Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular, según consta en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El primer acuerdo se alcanzó el 22 de mayo de 2020 y todas las partes manifiestan que la colaboración ha funcionado correctamente, desde su firma hasta la actualidad, facilitando la formación de los profesionales en temas relacionados con la donación y el trasplante de progenitores hematopoyéticos y la terapia celular.

También en la certificación de calidad de las unidades de trasplante; haciendo posible el asesoramiento y colaboración en la investigación y el desarrollo de observatorios y programas de publicaciones para transmisión, divulgación y gestión del conocimiento sobre donación y trasplante de progenitores hematopoyéticos y terapia celular; y mejorando el análisis de los resultados de los trasplantes de progenitores hematopoyéticos en España.

Prórroga por cuatro años adicionales


Con este acuerdo, se prorroga el convenio para la colaboración técnica, científica y docente en el ámbito de la donación y el trasplante de progenitores hematopoyéticos, en virtud de lo previsto en su cláusula séptima por un periodo de cuatro años adicionales, hasta el 4 de junio de 2028.

Las partes coinciden en la conveniencia de seguir colaborando en el desarrollo y la optimización de la donación y el trasplante de progenitores hematopoyéticos y la terapia celular a la luz de los buenos resultados obtenidos durante los cuatro años de vigencia del convenio.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.