La ministra de Sanidad,
Mónica García, ha acompañado este martes a la Reina al acto institucional con motivo del
Día Mundial contra el Cáncer. En este encuentro, ha anunciado que el departamento que capitanea está impulsando para este 2025 un
Manual de Evaluación de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS) con "indicadores sólidos y acordados", lo que "permitirá medir de manera rigurosa el grado de desarrollo e implementación" de dicho plan.
La ministra ha advertido que "
el cáncer sigue siendo uno de los mayores desafíos sociales y sanitarios que tenemos encima de la mesa", señalando que "la respuesta que adoptemos como sociedad debe ser igualmente inmensa, involucrando a las administraciones, a los
profesionales sanitarios, a las sociedades científicas y a la sociedad civil en su conjunto
A pesar de estos avances destacados por la propia ministra, Mónica García cree necesario avanzar en prevención, mejorando la equidad en el acceso a tratamientos y reduciendo desigualdades."El lanzamiento de
+DatosCáncer es una iniciativa esperanzadora que refleja un intenso trabajo, cuyo esfuerzo y dedicación quiero reconocer. Desde el
Ministerio de Sanidad valoramos y apoyamos todos los esfuerzos destinados a mejorar la evaluación de las
políticas sanitarias en cáncer. En este sentido, consideramos fundamental que estos procesos se sigan desarrollando en el marco de la
Estrategia en Cáncer del SNS", ha defendido.
La ministra ha hecho un repaso de las iniciativas impulsadas por Sanidad para favorecer un
acceso ágil a los fármacos innovadores. Entre ellas, ha destacado el Real Decreto de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias, "que asegurará que las decisiones sobre precio y financiación de los medicamentos se tomen en un plazo máximo de 180 días, garantizando una evaluación ágil, con la mayor evidencia disponible, y evitando demoras innecesarias en la incorporación de nuevas terapias al Sistema Nacional de Salud".
Asimismo, ha hecho hincapié en la
lucha contra el tabaquismo: "Sabemos que el mero hecho de poner el debate en agenda ya está reduciendo la prevalencia, que está en mínimos históricos de los últimos 30 años. Seguimos trabajando sin descanso para regular vapers y nuevos dispositivos, ampliar espacios libres de humo y, por supuesto, la introducción del empaquetado genérico".
Otro de los proyectos normativos que ha destacado la ministra es la Ley de Alcohol y Menores, que ya se encuentra en fase de borrador y que, en palabras de García, refuerza el compromiso del Ministerio "con la salud pública y la protección de los jóvenes".
Documento para garantizar el olvido oncológico
Además, la ministra de Sanidad se ha detenido en "una deuda pendiente". "Hace casi dos años, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley sobre el
derecho al olvido oncológico para garantizar que los supervivientes accedan en igualdad de condiciones a la contratación de seguros y productos bancarios", ha recordado García.
"Varias asociaciones, incluida la Asociación Española contra el Cáncer, nos trasladaron la necesidad de elaborar un documento de preguntas y respuestas frecuentes sobre su aplicación, para ofrecer información clara a pacientes y entidades financieras y aseguradoras. Para ello, creamos un grupo de trabajo con la Dirección General de Seguros, la Dirección General de Consumo, la Agencia Española de Protección de Datos y el Ministerio de Sanidad, asegurando un enfoque riguroso y coordinado", ha destacado García que, haciendo hincapié en el esfuerzo de este grupo, ha anunciado la elaboración de un documento "clave para consolidar este derecho y
fortalecer la calidad de vida de los pacientes y supervivientes".
"Nos encantará compartirlo con las asociaciones para su revisión y ampliación, garantizando que sea un documento vivo y en constante evolución", ha concedido la ministra.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.