Política > Ministerio de Sanidad

El SNS renueva su convenio para culminar la primera red de Protonterapia

Siete comunidades autónomas, Ministerio y la Fundación Amancio Ortega pactan trabajos hasta 2029

La protonterapia sigue ganando terreno dentro de los hospitales españoles / Ayuntamiento de Madrid.

05 feb 2025. 10.10H
SE LEE EN 2 minutos
La prototerapia volverá a ser protagonista dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) después de que las comunidades de País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias, Madrid y la Fundación Amancio Ortega Gaona hayan decidido prorrogar su convenio durante los próximos cuatro años. Este nuevo acuerdo permitirá seguir avanzando en el desarrollo del plan elaborado por el Ministerio de Sanidad para la implantación de la protonterapia en el SNS.

Este acuerdo, ratificado por el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles, fue rubricado después de la reunión llevada a cabo por Mónica García, ministra de Sanidad, junto con los consejeros Alberto Martínez (País Vasco), Olga Pané (Catalunya), Antonio Gómez (Galicia), Rocío Hernández (Andalucía), Marciano Gómez (Comunidad Valenciana), Esther María Monzón (Islas Canarias), Fátima Matute (Madrid) y, finalmente, Flora Pérez, en nombre y representación de la Fundación Amancio Ortega Gaona.

El Ministerio de Sanidad que esta prórroga era necesaria, ya que la implantación de la protonterapia en el SNS es un proyecto innovador y de alta complejidad en todas las fases del mismo, como por ejemplo la fabricación de los equipos, la realización de las infraestructuras necesarias para su instalación, la instalación en sí misma de los equipos y el manejo y puesta en funcionamiento de dichos equipos por parte de los profesionales sanitarios, que necesita de un tiempo superior al previsto inicialmente para su desarrollo.

El incremento de los plazos previstos para la implantación de la protonterapia superará el plazo de vigencia del convenio actual, 25 de octubre de 2025, y por tanto el ministerio ha considerado necesario prorrogar dicho convenio por otro periodo de cuatro años para dar cobertura al nuevo cronograma previsto y a otras posibles incidencias imprevistas que puedan surgir a lo largo del desarrollo del proyecto.

El papel de la protonterapia dentro del SNS


La protonterapia reduce de forma significativa tratamientos innecesarios en los tejidos sanos, algo especialmente beneficioso al tratar el cáncer infantil. Además, es una alternativa eficaz para tumores en los que la radioterapia convencional no resulta efectiva y la cirugía no es una opción.

Durante el mandato de Carolina Darias al frente del Ministerio de Sanidad se formalizó el primer convenio con la Fundación Amancio Ortega. Al mismo tiempo, las comunidades autónomas se comprometieron a poner los medios materiales y humanos para su implantación y rápida puesta en marcha.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.