Las negociaciones de la
Mesa del Ámbito de Sanidad se paralizan temporalmente de manera oficial y se cancela el encuentro programado con las organizaciones sindicales para este jueves 13 de febrero. Así lo ha confirmado el propio
Ministerio de Sanidad, que ha manifestado que "por causas ajenas" al Ministerio, se cancela la reunión de mañana con el Ámbito de
Negociación del Estatuto Marco. El motivo de este cambio en el calendario ha llegado de la mano de los sindicatos, que se han negado a avanzar hasta que no celebren una reunión con la ministra,
Mónica García, para evitar que el proceso de negociación se “se desvirtúe”.
Esta mañana el sector de sanitario amanecía con la noticia de que las organizaciones sindicales advertían al
Ministerio de Sanidad su intención de
suspender todos los encuentros agendados para la
negociación del Estatuto Marco hasta que se puedan reunir con
Mónica García. Eso incluía el agendado para mañana, jueves. A pesar de ello,
Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, comentaba esta mañana durante la rueda de prensa posterior a la
Comisión de Recursos Humanos del SNS que todas las reuniones se mantenían en pie como hasta hora.
Solo han bastado unas horas para que el propio Ministerio diera el anuncio y confirmase las intenciones de los sindicatos de
paralizar las negociaciones de manera temporal hasta reunirse con la ministra.
Las negociaciones del Estatuto Marco, en pausa
Las organizaciones sindicales mantienen su postura. Tal y como ha confirmado a este medio
Ana Francés, secretaria de Salud de UGT Servicios Públicos, las organizaciones con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad (CSIF, FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos y CIG Saude) han mantenido una conversación con el Ministerio en la que han trasladado que
no había ninguna posibilidad de celebrar el encuentro de este jueves.
Según Francés, por el momento, están a la espera de concretar una reunión con la ministra antes de la próxima fecha fijada para celebrar el Ámbito, que es el
próximo jueves 20 de febrero. Tal y como detallaban en la carta enviada a los medios esta mañana, los sindicatos justifican su postura en lo que consideran un
deterioro en el proceso de
negociación de la
reforma del Estatuto Marco.
En estas circunstancias, los sindicatos deciden
aplazar cualquier encuentro hasta que se celebre una reunión “esencial y prioritaria” con la ministra. En su escrito, señalan que esta exigencia está lo suficientemente
justificada debido a la situación generada por el propio Ministerio respecto al trámite de la Negociación Colectiva reglamentaria. Además, critican la “
exposición mediática” que ha rodeado el proceso.
Concentraciones contra el Estatuto Marco
Los
bloqueos a las negociaciones no terminan aquí. Por el momento, la
Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) mantiene su
concentración prevista para este jueves, 13 de febrero, frente al Ministerio de Sanidad.
Según ha anunciado la propia organización, el encuentro contará con delegados sindicales,
representantes de los colegios de médicos y organizaciones representativas y profesionales de todo el territorio nacional. La intención, tras este movimiento, es la de mostrar “el rechazo de toda la profesión al
borrador de Estatuto Marco difundido por Sanidad”, tal y como detalla CESM.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.