Profesionales > Medicina

España publica una lista de fármacos que generan confusión a profesionales

El Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos advierte que el motivo es su similitud ortográfica o fonética

Las principales confusiones de medicamentos proceden de emparejamientos en concreto.

07 feb 2025. 16.40H
SE LEE EN 2 minutos
La confusión que los propios profesionales sanitarios tienen a la hora de distinguir entre un medicamento u otro debido a su similitud ortográfica o fonética ha provocado que el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP) haya decidido actualizar recientemente la lista de nombres similares de medicamentos que se prestan a confusión. De esta forma, esta nueva actualización recoge nuevos pares de nombres de medicamentos similares, que se han identificado a través de los incidentes comunicados por los profesionales sanitarios al Sistema de Notificación y Aprendizaje de Errores de Medicación.

La lista confeccionada por el ISMP está confeccionada por pares de nombres de medicamentos con similitud ortográfica o fonética asociados a errores de medicación registrados por el ISMP-España, que han sido comunicados al sistema de notificación y aprendizaje de incidentes por medicamentos.

Entre las confusiones más señaladas por parte de los propios profesionales, resaltan estos emparejamientos en concreto:

  • amilorida- amiodarona
  •  Benepali- Benlysta
  •  cabazitaxel- cabozantinib
  •  etanercept- abatacept
  •  lenalidomida- lenvatinib
  •  Lumykras- Luphynis
  •  nitroprusiato- nitroglicerina
  •  rasagilina- repaglinida
  •  somatropina- ATROPina
  •  trastuzumab- trastuzumab emtansina

Por otra parte, la institución informa que también se siguen recibiendo notificaciones que describen la confusión entre otros pares de nombres ya recogidos con anterioridad en esta lista, como ciclosporina- ciclofosfamida, darbepoetina- epoetina, Feriv- Ferinject, esmolol- Esmerón, levomepromazina- levotiroxina y sulfaSALAzina- sulfaDIAzina.

Las recomendaciones del ISMP para evitar errores



El ISMP también destaca en un comunicado que se han recibido varias notificaciones por confusión entre cefalosporinas (cefOTAXima- cefOXitina, cefTAZidima- cefTRIAXona, etc.), así como entre medicamentos cuyos nombres comienzan por “hidr”: hidrocortisona, hidrOXIzina,  hidrALAzina e hidroclorotiazida.

Para evitar al máximo el riesgo de nuevas confusiones, desde la institución recomiendan a los profesionales médicos consultar las recomendaciones para prevenir los errores causados por confusión en los nombres de los medicamentos. Otro recurso de ayuda que ofrece el instituto es el Boletín 52 acerca de la Prevención de errores de medicación causados por la similitud del nombre o de la apariencia de los medicamentos, para recabar información sobre prácticas de seguridad a adoptar para evitar este tipo de errores.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.