Profesionales > Medicina

CTO y Semeg se alían para reforzar la formación en Geriatría

El acuerdo busca mejorar la atención a las personas mayores a través de programas formativos adaptados

Pilar Sánchez, de CTO, y Marta Neira, de Semeg, firman el acuerdo.


04 jun 2025. 18.05H
SE LEE EN 2 minutos
CTO, academia líder en formación sanitaria, ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (Semeg), “asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales cuyo objetivo principal es promover el estudio y desarrollo de la Geriatría en aras de mejorar la atención sanitaria de las personas mayores, favoreciendo el envejecimiento saludable de la población”. Esta alianza nace con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo profesional de los médicos que se dedican a la atención geriátrica y, así, caminar juntos hacía una atención médica cada vez más accesible y eficaz para las personas mayores.

Gracias a este acuerdo, CTO y Semeg aunarán esfuerzos para facilitar el acceso a contenidos formativos de calidad, actualizados y alineados con las necesidades reales de la práctica clínica en el ámbito geriátrico. “La medicina geriátrica exige una formación altamente especializada. Con esta colaboración, reforzamos nuestro compromiso con quienes trabajan cada día por mejorar su calidad de vida de los más mayores”, destacan desde CTO.

Semeg, como sociedad científica, trabaja desde hace décadas para promover el avance del conocimiento en geriatría y fomentar una atención sanitaria centrada en la persona. La formación continuada es uno de los pilares de su actividad, especialmente en un entorno clínico que demanda cada vez más profesionales capacitados para afrontar los retos del envejecimiento.

En el acto de la firma participaron Pilar Sánchez Díaz, directora de Relaciones Institucionales de CTO, y  Marta Neira Álvarez, presidenta de Semeg. Ambas han coincidido en subrayar la importancia de este acuerdo como herramienta para mejorar la atención sanitaria. “Queremos contribuir a una formación que esté a la altura de los desafíos actuales. Apostamos por una asistencia geriátrica fiable, respaldada por profesionales bien formados y reconocidos”, concluyen.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.