Especialidades > Medicina Interna

El Hospital San Pedro renueva sus jefaturas de Interna y Neurología

Ratifica al frente de ambos departamentos a las jefas que los han liderado en los últimos años

Las jefas de Servicio de Medicina Interna y Neurología.

13 feb 2025. 06.40H
SE LEE EN 3 minutos
El Servicio Riojano de Salud (Seris) ha renovado las Jefaturas de Servicio de Medicina Interna y de Neurología del Hospital San Pedro de Logroño.

De esta forma, repite al frente de Medicina Interna María de la O Moreno Azofra, que venía desempeñando este cargo.

Moreno Azofra es licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza, y se especializó en Medicina Interna vía MIR en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, donde también realizó su doctorado en Patología Cardiovascular. A lo largo de su carrera, ha ampliado sus conocimientos mediante la participación en múltiples programas de formación y actualización en áreas clave de la especialidad, con un enfoque en la medicina de enfermedades crónicas y complejas, gestión de la insuficiencia cardiaca y enfermedades autoinmunes.

En su trayectoria profesional también se encuentra una etapa en como médica adjunta del Servicio de Medicina Interna del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro (Burgos).

Es vocal de la junta directiva de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco.

Su dedicación a la investigación y su compromiso con la formación de nuevos profesionales se reflejan en su participación activa en congresos nacionales e internacionales y en la publicación de diversos artículos científicos de renombre.

El nombramiento de María de la O Moreno Azofra como jefa de Servicio de Medicina Interna del Hospital San Pedro de Logroño ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).

Por su parte, María Eugenia Marzo Sola ha sido designada como jefa de Servicio de Neurología.

Licenciada en Medicina en la Universidad de Zaragoza, realizó la especialidad de Neurología en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Trabajó en el Servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Concha de Zamora y  posteriormente en la Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple del Hospital Vall d´Hebrón  de Barcelona. Realizó la tesis doctoral en dicha Unidad, siendo su tema de investigación la esclerosis múltiple primariamente progresiva. Obtuvo el grado de Doctor con la calificación de Sobresaliente cum laudem en julio de 1998 (Universidad de Zaragoza).

En mayo de 1998 se incorporó a la Sección de Neurología del Hospital San Pedro de Logroño.

Durante los años 2007-2011 fue tutora la Unidad Docente de Neurología. En el año 2012 accedió al cargo de jefa de la Sección de Neurología del Hospital San Pedro.

Ha formado parte del comité asistencial de ética entre los años 2006 y 2010. Es coordinadora clínica de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas de La Rioja. Miembro del Comité institucional del Sistema Nacional de Salud de la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas del Ministerio de Sanidad, por La Rioja. Dirigió la línea de demencias en el III Plan de Salud (2014-2019). 

A nivel asistencial realiza su trabajo en la planta de neurología del Hospital San Pedro y en consultas externas; dirige una consulta monográfica de esclerosis múltiple.

Ha participado como investigadora principal en ensayos clínicos en esclerosis múltiple y alzheimer, además de en múltiples ensayos/estudios observacionales. Ha publicado más de 40 artículos en revistas científicas y más de 130 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

la libre designación de María Eugenia Marzo Sola como jefa de Servicio de Neurología del Hospital San Pedro de Logroño ya ha sido publicada también en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.