Especialidades > Medicina Familia

Semergen ofrece una nueva herramienta para consultar el calendario vacunal

Permite conocer las dosis recomendadas en cada CCAA para distintos grupos poblacionales

Vacunación de un paciente

07 feb 2025. 10.40H
SE LEE EN 2 minutos
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) presenta una nueva herramienta que permite a los profesionales sanitarios consultar de manera rápida y sencilla el calendario vacunal actualizado en España. Esta plataforma, creada por el Grupo de Trabajo IMVAP-Infecciosas, Migrante, Vacunas y Actividades Preventivas de Semergen, busca mejorar la práctica clínica diaria y optimizar la identificación de pacientes con esquemas vacunales incompletos.
 
La vacunación es una de las estrategias preventivas más eficaces para el control y la erradicación de enfermedades infecciosas.  "Esperamos que esta herramienta se convierta en un recurso de referencia en la consulta, facilitando la identificación y captación de pacientes con vacunación incompleta y mejorando así las coberturas", señala Raquel Alfaro, secretaria del Grupo de Trabajo IMVAP de Semergen.

Vacunas recomendadas en cada CCAA

 
La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y de fácil acceso, permitiendo la consulta de las vacunas recomendadas en cada Comunidad Autónoma para distintos grupos poblacionales, incluyendo mujeres embarazadas, población infantil, adulta, así como pacientes con patologías de riesgo. Además, cuenta con un sistema de actualización periódica, que garantiza que los profesionales sanitarios dispongan siempre de la información más reciente basada en la evidencia científica y en las recomendaciones oficiales.
 
"Estamos convencidos de que esta herramienta contribuirá significativamente a mejorar la adherencia a las recomendaciones vacunales y garantizará una cobertura óptima entre los pacientes", subraya Alfaro. Con este lanzamiento, Semergen refuerza su compromiso con la formación y el trabajo de los médicos de Atención Primaria, ofreciendo recursos digitales que faciliten su labor asistencial y contribuyan a mejorar la salud comunitaria.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.