Sanidad ordena retirar de inmediato 3 lotes del perfume de una famosa marca

Los productos afectados superan la cantidad permitida de un componente que no está declarado

La alerta sanitaria de la Aemps afecta al perfume de una marca con mucha presencia en centros comerciales.


17 jun 2025. 10.10H
SE LEE EN 2 minutos
Cada vez es más común encontrar productos cosméticos más allá de farmacias y perfumerías tradicionales. Grandes cadenas de moda y tiendas de ropa amplían su oferta con perfumes, maquillaje y otros artículos de cuidado personal con los que ampliar su oferta. El fenómeno, en auge en los últimos años, acerca estos productos a un público más amplio y joven, integrándolos como parte de la identidad de marca de firmas muy conocidas.

Al igual que cualquier otro producto de higiene o cuidado personal, estos cosméticos deben superar una serie de controles de calidad y seguridad antes de llegar al consumidor. En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) es la encargada de garantizar que estos artículos cumplan con la legislación vigente y no supongan un riesgo para la salud. En caso contrario, se activan mecanismos de alerta sanitaria para retirar el producto afectado del mercado y proteger a los usuarios.

En este contexto, la Aemps ha emitido una nueva alerta tras identificar una infracción en la composición del perfume Stradivarius Nº129 Fleur Saline Eau de Parfum. En concreto, se ha constatado la presencia de limoneno, una sustancia alérgena, en una concentración superior a la permitida por la normativa europea. Además, su presencia no está indicada en el etiquetado del producto, lo que supone un incumplimiento de la legislación sobre información al consumidor.


Lotes y formatos retirados


Según detalla la alerta oficial, los lotes afectados corresponden a dos tamaños distintos del perfume:
  • Lotes 41741 y 42181, del formato de 30 ml.
  • Lote 42271, del formato de 100 ml.
La detección del defecto se ha producido tras la notificación del mismos por parte de la empresa responsable de la comercialización del producto, Stradivarius España, a la Aemps. En base a ello la agencia, en coordinación con las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, ha ordenado el cese de la comercialización y la retirada inmediata de las unidades en puntos de venta y almacenes.


Recomendaciones para consumidores


La Aemps recomienda a quienes dispongan de alguna unidad de los lotes afectados que no utilicen el perfume, comprobando previamente el número de lote en el envase. Si tras su uso se experimentan reacciones como irritación, picor o enrojecimiento, se aconseja suspender la aplicación y consultar con un profesional sanitario.

Por su parte, los establecimientos y distribuidores deben revisar su stock, identificar y retirar de la venta cualquier unidad perteneciente a los lotes afectados y contactar con Stradivarius España S.A. para su correcta gestión.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.