Pazopanib tiene ya su IPT

Se presenta como alternativa cuando haya progresado una línea de tratamiento previa de quimioterapia

Miércoles, 11 de marzo de 2015, a las 18:20
Redacción. Madrid
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el informe de posicionamiento terapéutico de pazopanib (Votrient, GSK), indicado para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos avanzado en pacientes que hayan recibido previamente quimioterapia.

El informe sostiene, en sus conclusiones, que es una alternativa válida para el tratamiento en enfermos “que hayan progresado al menos a una línea de quimioterapia previa”. Se excluyen los sarcomas adipocíticos, el el rabdomiosarcoma, los sarcomas esqueléticos (de estirpe ósea o condral), el GIST y los sarcomas de Ewing/PNET.

Pazopanib se presenta como una alternativa terapéutica a gemcitabina en combinación, “si bien se dispone de una mayor evidencia de datos con pazopanib”. En el tratamiento de los leiomiosarcomas en segunda línea, el fármaco sería una alternativa terapéutica a trabectedina. Además, puede constituir una opción terapéutica en tercera línea, tras la administración de las anteriores alternativas, según el documento publicado por la Aemps.

ENLACES RELACIONADOS

Acceda aquí al IPT de pazopanib