MSD presenta datos de eficacia de su vacuna contra el virus del papiloma

Se recomienda proteger tanto a mujeres como a hombres a partir de los nueve años

Eliav Barr, vicepresidente senior, jefe de Desarrollo Clínico Global y director médico de MSD Research Laboratories.

04 dic 2024. 17.00H
SE LEE EN 2 minutos
MSD ha anunciado en el Congreso Internacional sobre el Papilomavirus 2024, que se ha celebrado en Edimburgo (Reino Unido) del 12 al 15 de noviembre, nuevos datos clínicos y en vida real sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que han evaluado la carga y la incidencia de determinados cánceres y enfermedades relacionados con el VPH.

"Estos datos apoyan el valor de la vacunación en adultos y refuerzan nuestra comprensión de que la infección por VPH causante de enfermedad puede producirse más tarde en la vida, lo que refuerza la importancia de la vacunación contra el VPH tanto en mujeres como en hombres a partir de los nueve años", ha señalado Eliav Barr, vicepresidente senior, jefe de desarrollo clínico global y director médico de MSD Research Laboratories.

Proteger tanto a mujeres como a hombres


Concretamente, hablan de la vacuna Gardasil9. Entre los datos que se han presentado figuran los resultados de los estudios BROADEN y PROGRESS, que han evaluado la prevalencia de la infección oral por VPH y la carga atribuible a la infección por VPH de los cánceres de orofaringe y otros cánceres de cabeza y cuello, así como estudios que han evaluado la edad de la infección por VPH causante de enfermedad entre las mujeres y han destacado la importancia de proteger tanto a las mujeres como a los hombres de los cánceres y enfermedades relacionados con el VPH mediante la vacunación.

"Aunque históricamente el debate sobre la vacunación contra el VPH se ha centrado en la prevención de determinados cánceres de cuello de útero relacionados con el VPH en las mujeres, también seguimos observando la creciente incidencia de cánceres orofaríngeos y otros cánceres de cabeza y cuello relacionados con el VPH, especialmente en los hombres. En todo el mundo, tanto en hombres como en mujeres, cada año se diagnostican aproximadamente 666.000 nuevos cánceres relacionados con el VPH. La amplitud de los datos que presentamos en el congreso sigue demostrando el vínculo entre el VPH y ciertos cánceres relacionados con el VPH en hombres y mujeres y el papel que la vacunación contra el VPH puede desempeñar en la prevención", ha concluido Barr. 
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.