Bristol-Myers Squibb ha anunciado que nuevos datos de ocho tipos de tumores evaluando nivolumab e ipilimumab, en monoterapia o en régimen de combinación, así como nuevas moléculas, serán presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) que se celebrará en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 11 de octubre.
Los datos que se presentarán en este congreso destacan el compromiso de la compañía en su cartera de productos y en descubrir la próxima generación de medicamentos transformacionales en Immuno-Oncología, incluyendo terapias en combinación para cánceres difíciles de tratar.
“Bristol-Myers Squibb está a la vanguardia del conocimiento científico en el campo de la Inmuno-Oncología con una extensa cartera de productos y con un programa de desarrollo clínico diferenciado, donde hemos establecido altas expectativas para buscar mejoras evidentes y distintas respecto de los tratamientos actualmente disponibles,” ha señalado Fouad Namouni, M.D., jefe de desarrollo dentro del área de oncología de Bristol-Myers Squibb.
“Seguimos centrándonos en ampliar el uso de nivolumab e ipilimumab en régimen de combinación para tratar más tipos de tumores, y desarrollando nuevos agentes y combinaciones de regímenes en líneas de tratamiento más tempranas, para poder ayudar aún más a pacientes con cáncer.”, ha asegurado Namouni.
Dentro de las investigaciones de Bristol-Myers Squibb, se presentarán numerosos datos en ocho tipos de tumores evaluando Opdivo (nivolumab) y Yervoy (ipilimumab) como monoterapia o en regímenes de combinación. Se dilvugarán por primera vez nuevas moléculas, incluyendo lirilumab en combinación con nivolumab o ipilimimab y anti-fucosilo-GM1.
Se presentarán nuevos datos de nivolumab en cáncer de vejiga avanzado y tendrá lugar la primera presentación sobre la supervivencia global con ipilimumab en melanoma en adyuvancia
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.