Tal y como sucediera en el
 examen EIR de 2017, los estudiantes de la 
Universidad Jaume I de Castellón y de la 
Universidad de Cantabria han realizado un pleno de aprobados en la convocatoria actual del EIR, superando todos sus presentados la nota de corte de la prueba.
Según los datos publicados por el
 Ministerio de Sanidad, estas son las dos únicas instituciones universitarias en lograr que todos sus estudiantes quedasen por encima de la
 nota mínima para poder optar a una 
plaza EIR.
Si bien los 38 representantes -cuatro más que en 2017- de la 
Universidad Jaume I de Castellón superaron la nota de corte, solo seis lograron obtener una de las 1.051 vacantes ofertadas durante la última convocatoria. En la misma línea, de los 61 alumnos de la 
Universidad de Cantabria -13 menos que en 2017-, nueve comenzarán su formación en el 
EIR durante este año.
	
		
			| 
				 
					Hay cuatro facultades de Enfermería que no han adjudicado ninguna plaza EIR entre sus estudiantes  
			 | 
		
	
Otras de las facultades que se han quedado muy cerca de lograr el 
‘pleno’ de aprobados han sido la Universidad 
Rey Juan Carlos (99 por ciento), la 
Universidad de A Coruña (98 por ciento), la 
Universidad de Lleida (98 por ciento) y la 
Universidad de Valencia (98 por ciento). Otras como las facultades de
 Enfermería de la Universidad de 
Girona (97 por ciento), 
Almería (96 por ciento) o 
Vallladolid (95 por ciento) también pueden presumir de buenos resultados entre sus estudiantes.
En el otro extremo se posicionan la 
Universidad Fernando Pessoa (Las Palmas) con un 66 por ciento de sus alumnos por encima de la nota de corte, seguida de la 
Universidad Internacional de Catalunya con un 69 por ciento, la
 Camilo José Cela con un 70 por ciento de sus representantes y la 
Universidad Ramón Llull con el mismo porcentaje.
Aspirantes con plaza
Por otro lado, las dos facultades de Medicina que pueden presumir de haber colocado a más estudiantes entre los aspirantes con 
plaza EIR son las facultades de Enfermería de Murcia y de Valladolid, ambas con 72 plazas asignadas. A estas dos instituciones les sigue la
 Universidad de Sevilla (54 plazas) y la 
Universidad de Valencia (52 plazas).
Por el contrario, solo hay cuatro centros que
 no han adjudicado ninguna plaza EIR entre todos sus estudiantes. Son la Universidad Internacional de Catalunya, la Universidad de Vic, la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Fernando Pessoa.
                                    
 
                                
                                
                                    Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.