El
Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Ordenación Profesional, ha publicado este miércoles la relación provisional de resultados para las pruebas selectivas de la Formación Sanitaria Especializada de 2024-2025, donde se engloba el
examen MIR, EIR, FIR y PIR, estableciendo así las medias y los factores de corrección para las distintas titulaciones.
Según el informe publicado por el
Ministerio de Sanidad, la puntuación final de los exámenes se obtiene a partir de la media del 10 por ciento de las mejores calificaciones, a la que se le asignan 90 puntos. Posteriormente, se ha calculado un factor de corrección dividiendo estos 90 puntos por la media aritmética, lo que ajusta la valoración final. Un procedimiento similar se aplica para la
evaluación de méritos académicos, donde se asignan 10 puntos a la media del 10 por ciento de los mejores expedientes.
Los factores de corrección varían según la titulación. Por ejemplo, en Medicina el factor de corrección del examen es de 0,2336, mientras que en Farmacia es de 0,2600. Así, los resultados provisionales han asignado un número de orden correspondiente a todos los aspirantes que se han presentado a las pruebas y que no han obtenido una puntuación inferior a cero, dado que este año se ha eliminado la nota de corte. Aquellos con puntuaciones negativas o de cero puntos aparecerán en la lista con la mención de "Eliminado". Precisamente, en la prueba solo ha habido 23 eliminados.
¿Cuáles han sido los factores de correción del examen MIR?
En el
examen MIR, los
mejores promedios en el ejercicio alcanzaron los 385,2 puntos, con un factor de corrección del examen de 0,2336 y una media de méritos académicos de 8,80138, derivando en un factor de corrección del baremo de 1,1362.
En el
ámbito de Enfermería, la media de los mejores resultados fue de 298,7, con un factor de corrección del examen de 0,3013 y una media de méritos académicos de 8,77001, obteniendo un factor de corrección del baremo de 1,1402.
Por su parte,
Farmacia registró una media de 382,4 puntos en el ejercicio, con un factor de corrección del examen de 0,2354 y una media de méritos de 8,51418, resultando en un factor de corrección del baremo de 1,1745.
En el
caso de Psicología, la media de las mejores puntuaciones fue de 346,2, con un factor de corrección del examen de 0,2600 y una media de méritos de 8,83842, dando como resultado un factor de corrección del baremo de 1,1314.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.