Los
resultados provisionales del
examen MIR 2025 ya están disponibles, revelando varias sorpresas entre las 10 mejores calificaciones. Destaca el hecho de que la nota más alta de la prueba corresponde a
un médico que se formó en Rusia, al igual que el cuarto puesto. Ambos estudiaron
Medicina en la Universidad Estatal de Medicina de San Petersburgo (
Pavlov First State Medical University). Sin embargo,
no son los únicos extranjeros en el top 10 de este año. El quinto y el noveno lugar también corresponden a médicos que cursaron sus estudios en Argentina. El primero lo hizo en la
Universidad de Buenos Aires, mientras que el segundo se formó en la
Universidad Católica de Córdoba.
En concreto, en el
examen MIR, la clasificación de los exámenes ha sido liderada por la
Pavlov First State Medical University de San Petersburgo (Rusia), seguida por la
Universidad de Sevilla y la
Universidad de Barcelona. Tras estas, el número 4 de este año lo ocupa un médico que estudió también en la
Pavlov First State Medical University de San Petersburgo (Rusia), mientras que el número 5 de esta convocatoria procede de la
Universidad de Buenos Aires (Argentina). Le siguen los médicos que estudiaron en la
Universidad de Francisco de Vitoria, la
Universidad de Santiago de Compostela, la
Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y la
Universidad de Miguel Hernández.
Las universidades de los mejores EIR, FIR y PIR
En el ámbito de Enfermería, la Universidad de Almería y la Universidad de Zaragoza lideran las puntuaciones, seguidas por la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de Valencia, que también sobresalen en los exámenes. La Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla también figuran entre las universidades más destacadas en esta disciplina.
Por su parte, en el examen FIR el top lo lidera Pablo Gimeno, que estudió en la Universidad de Navarra y la Universidad de la Laguna, que encabezan las mejores puntuaciones en los exámenes, seguidas de cerca por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada. Otras universidades que se destacan en este campo son la Universidad de Murcia y la Universidad de Valladolid.
En Psicología, el número 1 del PIR, Luis Adrián Chasco, estudió Psicología por la UNED, mientras que la número 2 lo hizo en la Universidad del País Vasco, y el 3 en la Universidad Rey Juan Carlos. Le siguen en el ranking los que estudiaron en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Salamanca.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.