Este viernes, Madrid se ha convertido en el epicentro de la formación médica con las
Jornadas PostMIR organizadas por la Academia CTO. El Estadio Metropolitano
abrió sus puertas a más de 5.000 aspirantes del MIR 2025 de forma presencial y 3.000 en streaming, que se adentran entre sus paredes en busca de guía, consejo y
formación ante una de las decisiones más importantes de su vida: elegir la
plaza de especialización.
La apertura del acto inicial ha sido realizada por la presidenta de CTO,
Pilar Díaz, que daba la
bienvenida a todos los aspirantes dándoles la enhorabuena por haberse enfrentado a un examen más difícil que la media. "Habéis elegido la medicina como profesión, pero seguramente ella os haya elegido a vosotros", ha resaltado señalando el camino que los miles de asistentes van a emprender en pocas semanas, cuando elijan la especialidad en el Ministerio de Sanidad.
Pilar Díaz, presidenta del Grupo CTO.
|
Además, ha destacado la confianza que los pacientes depositan en los médicos y la importancia de una formación vocacional que se convierte en uno de los pilares del
Sistema Nacional Sanitario. "
Hay una expectativa en vuestra labor. Preguntaos siempre cómo podéis brindar la mejor asistencia sanitaria al paciente".
Todas las especialidades son imprescentibles
Acto seguido,
García Macarrón, profesor de CTO, tomaba la palabra para seguir dando la bienvenida a los aspirantes que hace apenas un mes se enfrentaban al examen en las aulas repartidas por todo el país. Ha compartido su experiencia personal sobre la dificultad de
elegir especialidad: "
No hay especialidades de primera, segunda ni tercera. Durante esos cinco años vais a estar formándoos y es necesario un buen ambiente", destaca poniendo en valor también la importancia de elegir una buena ciudad.
Fernado de Teresa, director Académico del Grupo CTO.
|
Además, reflexiona sobre la exigencia que tiene
la profesión sanitaria a vista de la sociedad y también de los propios compañeros. "Tenía un compañero que decía que había dos tipos de residentes: los que se quedan por la tarde ayudando a la Ciencia y otros que se van con sus amigos", destaca poniendo en valor que
los médicos también tienen que vivir.
Por su parte, el director académico de
CTO, Fernando de Teresa, ha destacado
el esfuerzo que los aspirantes han realizado durante años para llegar hasta este punto: "Hoy es un día muy especial para nosotros y para la sociedad. Sabemos el esfuerzo que habéis hecho desde los 15 años hasta ahora, privándoos de muchas cosas hasta llegar aquí y ver todo el camino recorrido,
probablemente todavía no sois conscientes de lo que habéis conseguido".
Jorge García Macarrón, director de Análisis de CTO.
|
Asimismo, ha animado a los futuros médicos a soñar con su trayectoria, pero siempre con un enfoque práctico: "
Soy un soñador práctico y es importante escuchar consejos para elegir especialidad. Esto es una vocación de servicio. Los pacientes ponen en vuestras manos su vida.
Elegid pensando en el corazón", aconseja.
"El proyecto vital del país se sustenta en la Sanidad"
Antonio Martín, director del claustro de profesores de CTO, ha enfatizado en la relevancia de los nuevos médicos en el SNS: "
Sois los verdaderos protagonistas y el proyecto vital de este país se sustenta en la Sanidad". También subraya la gran
oferta de especialidades disponibles y la necesidad de explorar más allá de las opciones más populares: "Hay muchísimas especialidades con ‘paro cero’ que no se conocen y que también os pueden interesar", recuerda.
Antonio Martín, director del Claustro de CTO.
|
Además, destaca la importancia de la estructura de servicio público que hay en todo el país: "
Han subido unas 1.500 plazas en los últimos cinco años. Sois uno de los estandartes de la Sanidad pública. Hay mucho donde elegir".
La voz de una exministra
Para concluir, la exministra de Sanidad,
Ana Pastor,
ha compartido su experiencia como médica y política, recordando que fue la primera mujer médica en ocupar el cargo en España. "Tenemos una profesión con estereotipos,
pero es la más bonita del mundo. Cuando me preguntan que si volviera a nacer volvería escoger Medicina, respondo que lo me gustaría es volver a nacer, ", afirma con pasión reconociendo que la Sanidad está intrínseca en su ADN.
Pastor repasa los avances que ha presenciado a lo largo de su trayectoria, como la evolución en el tratamiento del
VIH o la hepatitis. Además, insiste en la importancia de la formación continua: "
Estáis comenzando lo mejor de la Medicina. Ser médico es una responsabilidad. Hay que seguir estudiando con pasión".
Ana Pastor, presidenta del grupo AMA.
|
Finalmente, ofrece un consejo esencial a los futuros residentes: "
En la vida no hay caminos predeterminados. Hay que tener valores éticos y personales. Os animo a ser buenos compañeros y a disfrutar".
El evento cuenta con la participación de ponentes voluntarios, talleres prácticos y estands de hospitales, ofreciendo a los futuros residentes una
oportunidad única para orientarse en su elección de especialidad.
Las Jornadas PostMIR de CTO se consolidan han dado comienzo para guiar a miles de aspirantes a escoger un camino que marque de por vida su trayectoria profesional.
Jornadas PostMIR de CTO en el Metropolitano.
|
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.