Psicólogos extracomunitarios han notificado inexactitudes en las resoluciones de sus homologaciones para ejercer en el Sistema Nacional de Salud (
SNS). Según las fuentes consultadas por
Redacción Médica, al menos 16 personas, todas ellas de origen argentino, han denunciado a lo largo de la última semana que en las credenciales emitidas por el
Ministerio de Ciencia se alude a un “grado” que en la práctica no habilita para la profesión en España. Desde el departamento que dirige Diana Morant asumen el “error”, que achacan a un mal “uso informático de una plantilla”, y aseveran que ya se ha procedido a enmendarlo.
El
Movimiento de Psicólogos Migrantes se hizo eco la pasada semana de varias denuncias de profesionales argentinos que advirtieron de que en su resolución de
homologación (emitida en enero) no se mencionaba el consecuente “título español oficial de Máster”, sino un “grado” que no concedería el derecho a ejercer la profesión en España.
Extracto de una resolución de homologación.
|
El máster, requisito para ejercer como psicólogo
“Básicamente, se está homologando a algo que no existe, y por tanto el error en la resolución la convierte en nula”, resumen a
Redacción Médica fuentes de la organización, que los afectados (al menos les llegaron 16 casos la pasada semana) tuvieron que presentar un
recurso protestativo para enmendar este equívoco. “De julio de 2024 a principios de enero de 2025 estaban saliendo de manera correcta”, apuntan.
Esta misma organización detalla la
Ley General de Salud Pública “define a la profesión de
Psicólogo General Sanitario como nivel de máster”, y que tanto el RD 967/20124 como el RD 889/2022 subrayan que solo se homologan titulaciones que dan acceso a profesión regulada. Para lo demás, solo existe equivalencia.
Es decir, que en
Psicología “el grado oficial español no da acceso a profesión regulada”. “Por eso solo existe la equivalencia para el nivel de grado, y la única homologación posible es a Psicólogo General Sanitario, que es profesión regulada”.
Estas mismas fuentes subrayan que el Ministerio de Ciencia “desbloqueó” el pasado año los expedientes de homologación solicitados desde Argentina (“el resto continúan paralizados”, deslizan). En un
informe que hizo público la Aneca (la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) se corrobora que la normativa vigente relativa a los títulos de Psicología argentinos, así como la revisión, por parte del organismo español, de más de 160 expedientes diferentes de planes de
estudios universitarios, permitió descubrir equivalencias en las regulaciones de ambos países del “título oficial de máster que conduce a la profesión de Psicólogo General Sanitario”.
Una plantilla informática, detrás del error
Consultadas al respecto por
Redacción Médica, fuentes del Ministerio de Ciencia confirman que se produjo un “error” achacable al “uso informático de una plantilla”. “La subdirección ya ha informado a lo largo del día de la cuestión y subsanado el mismo”, sostienen desde el departamento de
Diana Morant, que apuntan que “si ha quedado alguno” por resolver, este se abordará de forma inminente.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.