Formación > EIR y más residentes

Marina Garrido, la número 1 del EIR con 7 meses de preparación "intensa"

Terminó el grado en junio de 2024 en la Universidad de Almería y esta fue su primera presentación a la evaluación

Marina Garrido, la número 1 del EIR.

06 feb 2025. 11.00H
SE LEE EN 3 minutos
"Estoy muy contenta. No me lo esperaba, sabía que iba a tener una muy buena nota, pero ser la número uno creo que es algo que no te esperas", dice Marina Garrido Segura, número 1 del examen EIR 2025 en conversación con Redacción Médica. Y es que obtener el primer puesto en su primera presentación a la evaluación la tomó por sorpresa, tras siete meses de preparación intensa.

Pese a que en un primer momento no tenía claro qué especialidad elegir y se debatía entre Familiar y Comunitaria o Enfermería Pediátrica, ahora sabe que quiere ser matrona. "Lo que más me llamaba de todo era poder acompañar a la mujer a lo largo de toda su vida e historia, como puede ser el parto y el embarazo, un momento que considero que es muy bonito y creo que mi sitio está ahí y me gustaría dedicarme a eso", ha indicado a este periódico.

Ahora sus dudas están en si quedarse en la comunidad de Andalucía, donde vive, u optar por otra, aunque su abanico de posibilidades es amplio porque podrá elegir el hospital de su preferencia, luego que los resultados provisionales publicados por el Ministerio de Sanidad la colocaran en primera posición.

Su experiencia en el examen EIR 2025


Marina terminó el grado en la Universidad de Almería apenas en junio de 2024. Según ha contado a este diario, inició con su preparación para el examen EIR 2025 con la institución PlanEIR-metrodora en marzo, aunque sin poder dedicarle todo el tiempo necesario, ya que debía compaginar sus actividades con la carrera y el Trabajo de Fin de Grado. Pese a ese escenario, ha señalado que "intentaba leer" contenidos del temario cada vez que podía.

"Estudiar en serio, empecé en verano", ha dicho. Mientras duró ese proceso de preparación las complicaciones para ella estuvieron centradas en que se trata de un "temario abierto". "Tienes que estar también pendiente de las actualizaciones, de cosas nuevas que podía ser que cayeran", ha mencionado y, sobre todo, las dudas generadas por no tener la certeza de lo que puede incluir el examen.

Sin embargo, el sábado 25 de enero acudió segura y con la intención de responder el 100 por cien de la evaluación. "Fui al examen con la mentalidad de contestarlo todo lo mejor que pudiera y pelear cada pregunta", ha indicado Marina. Mientras la desarrollaba, más o menos en la pregunta 150, tuvo que hacer un cambio de planes. "Estaba como saturada y necesité, incluso, salir al baño", ha contado, ya que el proceso estaba siendo agotador para ella.

Una evaluación que ha considerado que "no fue fácil", pero de la que contestó "bastantes preguntas". "Es cierto que mi sensación al salir del examen era que igual estaba aprobado, pero no sabía que me había salido tan bien", ha indicado emocionada. Con esas sensaciones, al día siguiente, decidió ingresar los resultados en la plataforma para comprobar sus respuestas y desde ese momento ya obtenía la excelencia, una noticia que comparte orgullosa con su familia y que la prepara para el siguiente paso. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.