Especialidades > Cardiología

El cardiólogo Alberto García Lledó, profesor titular de Medicina en Alcalá

Es jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias

El médico especialista José Alberto García Lledó.


09 jun 2025. 06.00H
SE LEE EN 2 minutos
La Universidad de Alcalá (UAH) y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han nombrado profesor titular de Medicina al cardiólogo Alberto García Lledó. Hasta ahora era profesor asociado.

La plaza está adscrita al Departamento de Medicina y Especialidades Médicas de esta universidad, y vinculada como facultativo especialista de área en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias

En este hospital del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) es jefe del Servicio de Cardiología.

Es miembro del Comité de Dirección de CardioRed1, la red asistencial que integra hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid para mejorar la atención cardiovascular, y representante de su hospital en el programa Código Infarto Madrid, red asistencial para el tratamiento del infarto de miocardio.

Es doctor en Medicina por la propia UAH, y máster en Dirección Médica y Gestión Clínica por la Escuela Nacional de Sanidad. Además, es experto acreditado en Ecocardiografía Avanzada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

En el ámbito de la investigación, ha sido investigador principal en proyectos científicos financiados tanto por entidades públicas como privadas, publicando en revistas nacionales e internacionales. Entre las investigaciones que ha liderado está el estudio llevado a cabo en su hospital que concluyó que la vacunación contra la gripe puede reducir el riesgo de infarto de miocardio en personas mayores de 60 años, y que fue publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón.

La resolución con el nombramiento de Alberto García Lledó como profesor titular de Medicina de la UAH ha sido publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.