Opinión

La primera ministra de Europa fue española... y de Sanidad


Sala de espera

20 julio 2016. 09.50H
Se lee en 1 minuto
Mientras que en España seguimos a vueltas con la Ley de la Memoria Histórica, y discutiendo si lo del 18 de julio de 1936 fue un “alzamiento nacional” o “un golpe de estado”, en Francia homenajean a la primera mujer que alcanzó el cargo de ministra en Europa, la española Federica Montseny, que se hizo cargo precisamente de la cartera de Sanidad.

AMP

La cartera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Radio Cable se hace eco de este recuerdo que han rendido en el país vecino a una política que “aceptó entrar en el gobierno como ministra para democratizar el acceso a la salud de los más pobres y favorecer la igualdad entre los sexos”. Como se puede ver, su discurso sigue vigente 80 años después.

El medio que dirige Fernando Berlín incide en que “llegó a ser la primera mujer ministro en España y Europa y se propuso en 1936 legalizar el aborto, aprobando de hecho la primera ley al respecto”.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.