Muface, noticias en directo: DKV ampliará su tiempo junto a Adeslas y Asisa

La prórroga del concierto actual se amplía hasta el 30 de abril


29 mar 2025. 00.00H
La prórroga de Muface se amplía hasta el 30 de abril, lo que quiere decir que las tres aseguradoras presentes en el concierto actual (DKV, Asisa y Adeslas) deberán seguir dando sus servicios hasta entonces. Se calcula que el siguiente concierto entrará en vigor el 1 de mayo con Asisa y Adeslas, por lo que DKV, compañía que decidió bajarse del barco Muface, se mantiene unida a los mutualistas hasta entonces.
 21:30  H
Muface desvela los datos de permutas del mes de enero

La Dirección General de Muface ya ha desvelado los primeros datos de las permutas del mes de enero. "El cambio ha propiciado que, al terminar el plazo de permutas, un 64,7% de los mutualistas estén adscritos a entidades concertadas y un 35,3% hayan elegido la opción pública", señala la mutualidad en un comunizado emitido tras el Consejo General celebrado este miércoles.

 20:56  H
El sector asegurador de Muface teme una nueva crisis

El sector asegurador ya teme una posible repetición de la crisis vivida el pasado octubre, cuando las negociaciones sobre la nueva prima económica del concierto sanitario para los 1,5 millones de mutualistas y beneficiarios quedaron en suspenso. Fuentes del sector aseguran que, si las condiciones económicas empeoran en los próximos años, podrían enfrentarse nuevamente a una situación de bloqueo en 2028, al finalizar el contrato actual. Las compañías temen que, si la financiación del concierto vuelve a ser insuficiente, no podrán continuar ofreciendo el servicio y, en consecuencia, no participarán en la próxima licitación.

 20:08  H
Así han sido los momentos más relevantes de la crisis de Muface

Cinco meses, más de 150 días, tres licitaciones, varias protestas, dos prórrogas... Han sido varios los momentos que han marcado la crisis sin precedentes que ha vivido Muface, la mutualidad que dota de asistencia sanitaria a más de un millón y medio de funcionarios. Redacción Médica ha seguido este trance histórico desde octubre, cuando empezó el parón en las negociaciones entre las aseguradoras y el Gobierno. Y es por ello que este periódico ha hecho un repaso de todos estos momentos que han quedado marcados en un capítulo ya histórico para el concierto sanitario. 

Puede leer la crónica completa aquí: 'Protestas, 3 licitaciones y 2 prórrogas: los 'hits' de la crisis de Muface'

 19:43  H
Muface amplió su plantilla el año que dudó de su futuro por la gran crisis

En el que ha sido el año más incierto para Muface, el organismo ha engrosado su plantilla en más de un 10 por ciento. Según se desprende del banco de datos que acaba de actualizar el ente, a cierre de 2024 su equipo consta de 791 trabajadores, de los cuales 763 son funcionarios y el resto, laborales. Son, en concreto, 75 más que en el ejercicio anterior.

 18:59  H
Muface dejará cambiar de aseguradora hasta dos veces al año

Enero y junio. Esos son los dos meses en los que los mutualistas y sus beneficiarios podrán cambiar de compañía aseguradora. Así lo han confirmado fuentes de Muface a Redacción Médica, que explican que este doble periodo de permutas es una de las novedades del nuevo cocnierto sanitario, cuya firma aún no se ha realizado.

De esta forma, el mutualismo podrá cambiar de compañía hasta en dos ocasiones. La primera, como ya viene siendo habitual, durante el mes de enero. Y la segunda en pleno verano, en junio. Para ambas los mutualistas dispondrán de todo el mes para realizar las gestiones. 

 18:20  H
Muface ya ha planteado un periodo extraordinario de permutas

Como ha podido saber este periódico, la Dirección General de Muface ya ha planteado un periodo extraordinario de permutas. Este será en el mes de mayo, una vez entre el vigor el nuevo contrato, tal y como deslizan fuentes presentes en el Consejo de la mutualidad. 

 17:59  H
La prórroga obligará a Adeslas, a Asisa y a DKV a seguir prestando asistencia hasta abril

Los sindicatos presentes en el Consejo General de Muface celebrado este miércoles se muestran contundentes. "La propia Dirección ha aclarado que el retraso en el papeleo y en los procesos administrativos ha sido clave para plantear una modificación en la orden de continuidad", han aclarado fuentes sindicales a Redacción Médica.

Así, la prórroga obligará a Adeslas, a Asisa y a DKV a seguir prestando asistencia sanitaria a los mutualistas hasta el 30 de abril, con el objetivo de que el nuevo concierto entre en vigor el 1 de mayo. Asimismo, con respecto a la fecha de la firma, han adelantado que será "después de Semana Santa".

 17:32  H
Las claves del Consejo General de Muface

El Consejo General de la mutualidad acaba con varias ideas claves. Al menos así lo han trasladado fuentes sindicales presentes en la reunión a Redacción Médica. La primera de ellas: los conciertos de Muface en territorio nacional y en territorio internacional (es decir, en los 118 países presentes en el modelo) entrarán en vigor el 1 de mayo. Todo ello tras una ampliación de la prórroga de un mes "por problemas administrativos", hasta el 30 de abril, que la Dirección General del modelo prevé aprobar en las próximas horas. Además, durante la reunión se han desglosado las cifras de los funcionarios y los beneficiarios que, durante el mes de enero, pasaron de las modalidades privadas al INSS. En total, fueron más de 45.000 (más de 37.000 titulares, cerca de 8.000 beneficiarios).

 16:24  H
El fin de Muface complicará la vida de Atención Primaria en 3 comunidades

Este periódico ha podido analizar cuáles serían los territorios mas afectados por la retirada del modelo de sanidad privada de Muface en sus consultas de Atención Primaria, según el informe de la Airef. Estos serían Castilla y León (donde aumentarían en un 4,6 por ciento), Extremadura (con un incremento del 4,3 por ciento), y la Comunidad de Madrid (donde las consultas subirían en un 4,2 por ciento).

Sin embargo, otras comunidades no sufrirían de igual manera el impacto del fin de Muface en esta área. Estas serían, por ejemplo, País Vasco (cuyas consultas sufrirían un aumento del 1,2 por ciento), Cataluña (1,6 por ciento), y Navarra (1,8 por ciento). Unas diferencias más que notables con otros territorios.

Noticia compeleta.

 15:42  H
Hasta 3.000 euros/año de cuota si el mutualista paga Muface de su bolsillo

Seis meses. Tres prórrogas. Un concierto. Muface continúa sumida en una crisis sin precedentes desde su creación hace 50 años. A pesar de ello, y a falta de la firma oficial del nuevo contrato, la mutualidad afronta una nueva era. El tercer proceso licitador se saldó con la presentación de ofertas de Asisa y Adeslas, a las que la Dirección General de la mutualidad propuso como adjudicatarias del convenio esta semana. Pero los terceros y últimos pliegos del concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027 incluyeron otra novedad. El aumento de primas por edad. Un incremento que, de tener que pagarlo los propios mutualistas, podría derivar en un desembolso de cerca de 274 euros mensuales. Y más de 3.000 anuales.

 15:04  H
Sanidad valora el informe de la Airef: "La sanidad pública siempre estará ahí"

Hace apenas unas horas que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha hecho pública la primera fase del 'Spending Review 2022-2026' en la que propone la derivación de los nuevos funcionarios de las mutualidades al SNS. Un asunto del que la ministra de Sanidad, Mónica García, no ha tardado en valorar. "La sanidad pública siempre estará ahí", ha declarado a través de su cuenta de Twitter. 



 14:25  H
Los siete casos del nuevo Muface para recibir asistencia fuera del seguro

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) se haya en plena firma de su nuevo concierto de asistencia sanitaria, que se extenderá desde este 2025 y hasta el año 20274.

Dicho concierto contempla unas cláusulas técnicas en las que se detalla los casos en los que sus mutualistas pueden recibir asistencia sanitaria fuera de su aseguradora habitual. Así, el concierto sanitario vigente para 2025-2027, que tendrá mejores coberturas, establece siete supuestos en los que los beneficiarios podrán recurrir a servicios no concertados, con derecho a cobertura y reembolso de gastos. Todo ello teniendo en cuenta además que el nuevo Muface contempla dos ventanas de permutas al año para poder cambiar de aseguradora.

Puede leer la noticia completa aquí: Los siete casos del nuevo Muface para recibir asistencia fuera de tu seguro

 14:02  H
ASPE acusa a la Airef de declarar la "obsolescencia programada" de Muface

La patronal de la Sanidad Privada, ASPE, considera que el informe publicado por la Autoridad Fiscal, Airef, decreta la ‘obsolescencia programada’ de Muface, a pesar de reconocer el buen papel que desempeña la sanidad privada. La Airef, en un ejercicio argumental artificioso, aconseja a los nuevos funcionarios que elijan la sanidad pública al tiempo que reconoce que la modalidad privada de mutualismo destaca por su mayor accesibilidad. El sistema funciona con éxito y lo lleva haciendo desde hace más de cuatro décadas, pero una ideología extemporánea que no prima la eficacia parece que ha ordenado ya su disolución, como viene denunciando la patronal de la sanidad privada.

 13:24  H
45.000 personas se fueron al SNS en plena crisis

Según los datos aportados en el Consejo General de Muface, más de 45.000 personas, entre funcionarios y beneficiarios, optaron por irse al Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el periodo de permutas ordinario del mes de enero. Desde CSIF, de hecho, apuntan que "este dato supone casi el doble que los que se pasaron a la seguridad social hace un año".

 12:45  H
Mónica García apuesta por la "transición" de Muface a la sanidad pública

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha hecho sus primeras declaraciones tras la publicación del informe de la Airef. "Los mutualismos y Muface son un sistema menos eficiente, es un sistema más ineficiente que el sistema público, al que cada vez más mutualistas se están pasando, y tenemos que hacer una transición a esa sanidad pública que demandan los mutualistas y que demanda el sentido común", ha señalado la dirigente de la cartera sanitaria.

 12:41  H
Muface mejora las ayudas asistenciales para sus mutualistas en 2025

Regular las condiciones y plazos comunes aplicables al conjunto de personas mutualistas y beneficiarias de Muface para el acceso a las ayudas asistenciales es uno de los objetivos que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública pretende llevar a cabo. A través de la concesión de ayudas asistenciales para el año 2025, se pretende conceder compensaciones en el copago farmacéutico. Además, también habrá ayudas destinadas a compensar el gasto derivado de la participación económica en la prestación farmacéutica para las personas mutualistas jubiladas y las personas titulares viudas o huérfanas.

Tal y como informa este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el resto de ayudas comprenderán las determinadas por inexistencia, pérdida o insuficiencia de prestaciones en supuestos concretos. También se sumarán las debidas a gastos de carácter urgente en casos de importancia extraordinaria debidamente justificado y, en general, se sumarán las ayudas que no hayan sido reguladas en las normas aplicables a este régimen especial por insuficiencia general de ingresos.

 12:01  H
La privada teme el colapso del SNS si Muface desaparece

La Fundación IDIS ha expresado du preocupación por los resultados del informe de la Airef, en el que se propone la derivación de los nuevos funcionarios al Sistema Nacional de Salud, así como la adscripción voluntaria a Muface y al resto de sistemas de mutualidades. Es por ello que desdde el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad han declarado: "Es importante resaltar que las listas de espera han alcanzado niveles históricos en los últimos años, con un aumento exponencial del número de pacientes que esperan tanto intervenciones quirúrgicas como consultas con especialistas". A ello, además, han añadido: "Esta situación evidencia que el sistema sanitario está al límite de su capacidad, sin margen para absorber una mayor demanda asistencial".

 11:21  H
¿Dos años 'obligados' en la sanidad pública?

La Dirección General de Muface ha propuesto a Asisa y a Adeslas, las dos únicas aseguradoras que se han presentado a la tercera licitación del concierto, como adjudicatarias del nuevo contrato valorado en 4.808,5 millones de euros. Así, a falta de la firma final, que según se ha deslizado en el Consejo General de Muface podría llegar después de Semana Santa, el modelo de asistencia sanitaria privada de la mutualidad apunta a sobrevivir. En el caso de que los funcionarios públicos o sus beneficiarios hagan un cambio extraordinario al INSS (servicios autonómicos de salud) una vez que el nuevo concierto entre en vigor, los funcionarios o beneficiarios tendrán que asumir “la obligación de permanecer dos años en la sanidad pública”. 

Puede leer la noticia completa aquí: El cambio en Muface que obliga al mutualismo a estar 2 años en la pública

 11:16  H
Carta de Muface para el colectivo de mutualistas en el exterior


 10:36  H
Abierto el plazo para ayudas asistenciales de Muface de 2025

ya están disponibles las ayudas asistenciales para 2025, destinadas a cubrir gastos realizados durante el pasado ejercicio. “La singularidad de la actual convocatoria con respecto a las anteriores es que da cobertura a los gastos referidos al año natural previo completo, de enero a diciembre de 2024, lo que facilitará la solicitud y la gestión de las ayudas”.

 09:53  H
Los funcionarios avisan de que tomarán "medidas" para defender Muface

CSIF ha avisado de que tomará las medidas "que considere" para defender Muface después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) haya propuesto incorporar a los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) y haya recomendado transformar la actual adscripción obligatoria en un régimen voluntario. "Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte de este modelo de asistencia sanitaria concertada, que ha funcionado eficazmente durante décadas", han recalcado desde el sindicato.

 09:21  H
¿Podrá un beneficiario de Muface cambiar de compañía aseguradora?

Enero y junio. Esos son los dos meses en los que los mutualistas y sus beneficiarios podrán cambiar de compañía aseguradora. Así lo han confirmado fuentes de Muface a Redacción Médica, que explican que este doble periodo de permutas es una de las novedades del nuevo cocnierto sanitario, cuya firma aún no se ha realizado.

De esta forma, el mutualismo podrá cambiar de compañía hasta en dos ocasiones. La primera, como ya viene siendo habitual, durante el mes de enero. Y la segunda en pleno verano, en junio. Para ambas los mutualistas dispondrán de todo el mes para realizar las gestiones.

 08:54  H
¿Qué pasó ayer con Muface?

Problemas administrativos constituyen el motivo por el que la prórroga de servicios de Muface se ha ampliado hasta mayo, de forma que se garantiza la asistencia sanitaria del millón y medio de personas que se benefician de este modelo. Además, desde la Dirección General de la mutualidad han confirmado que los conciertos de Muface en territorio nacional y en territorio internacional (es decir, en los 118 países presentes en el modelo) entrarán en vigor el 1 de mayo.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.