Muface, noticias en directo: nueva prestación y más aseguradoras atentas

Más compañías podrían sumarse al modelo sanitario ante la mejora de condiciones


15 feb 2025. 00.00H
La tercera licitación de Muface y su mejora notable de las condiciones (una mejora de la prima de 41,2 por ciento) han hecho que el modelo sanitario pase de no tener ninguna aseguradora interesa a que ahora incluso haya incorporaciones nuevas. En el último concierto había tres participantes, Asisa, Adeslas y DKV; sin embargo, en el próximo, cuyo plazo de presentación de ofertas termina el 4 de marzo, podría aumentarse este número. Sanitas, AXA y Mapfre están leyendo estos pliegos también y valorando su decisión. Lo que significaría que las compañías podrían hasta duplicarse para atender a los 1,53 millones de personas que pertenecen a Muface.
 23:40  H
Tres primas y tres licitaciones para Muface: "Ha sido miedo constante"

Muface ya se encamina a su tercera licitación. La mutualidad vive, desde el pasado octubre, sumida en una crisis sin precedentes en la que las cerca de un millón y medio de personas (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores. O víctimas, como ya se han definido algunos de ellos. De hecho, los funcionarios públicos y sus familias se encuentran en vilo a la espera de saber qué sucederá finalmente con su asistencia privada dentro del modelo. ¿Concurrirán las aseguradoras al nuevo proceso licitador o volverán a dejarlo desierto? Aunque, más allá de esta pregunta, los usuarios del concierto cuestionados por Redacción Médica coinciden: “El Gobierno tendría que haber hecho el aumento de primas mucho antes. No hubiésemos tenido esta crisis”.

 22:35  H
Mutualistas jóvenes con enfermedades graves: "Necesito atención constante"

Miedo. La palabra resuena varias veces al otro lado del teléfono. La primera, con timidez. La segunda, con un temblor que se traslada a cientos de kilómetros. Y, la tercera, con una firmeza clara. Mónica Gómez (Ourense, 44 años) es quien repite el sentimiento que, dice, le corroe por dentro desde hace casi cuatro meses. Esta mujer, que pertence al cuerpo de la Policía Nacional en la ciudad gallega, recuerda que comenzó a seguir la actualidad de la crisis de Muface, la mutualidad a la que pertenece, el pasado octubre. Aunque con una peculiaridad. "Mi historia es muy compleja..."

El reportaje completo.

 21:20  H
Sanitas y Mapfre analizan y leen los terceros pliegos de Muface

El barco de Muface podría acoger a más aseguradoras. Tras el aumento de la prima para el nuevo concierto sanitario en un 41,2 por ciento y la publicación de los pliegos para el próximo trienio, las compañías, tanto las ya presentes como aquellas que quieran participar, podrán presentar sus ofertas hasta el 4 de marzo. Fuentes de Mapfre y Sanitas, dos de las empresas que ya dijeron ‘no’ en el pasado al modelo, han confiado a Redacción Médica que se encuentran valorando los pliegos de la tercera licitación de Muface.

 20:21  H
El mutualismo llama a la juventud de Muface como bala para salvar el modelo

La crisis de Muface asalta las calles. El último jueves varios miles de funcionarios se concentraron en las distintas delegaciones y subdelegaciones de la mutualidad por todo el territorio nacional. En el caso de Madrid, el sindicato CSIF reunió a más de 1.200 personas, según cifras de la propia organización, frente a la sede del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, y más allá de todas las proclamas lanzadas por los funcionarios durante la movilización, otro asunto sobrevolaba el ambiente. La necesidad de hacer un llamamiento a los más jóvenes para que entren al modelo de sanidad privada ofertado por la propia Muface.



 19:50  H
Óscar López: "El Gobierno ha salvado el futuro de Muface"

El ministro de Función Pública, Óscar López, da por asegurada la continuidad del modelo: “El Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface”, dijo en enero al empezar su comparecencia en la Comisión del ramo en el Senado para dar explicaciones sobre la situación del sistema mutualista.

“Hemos trabajado sin descanso. No ha sido fácil. El concierto está resuelto con absoluta responsabilidad y con total transparencia”, ha resaltado antes de recordar que, durante todo el proceso, “los mutualistas han tenido, tienen y tendrán garantizada su asistencia sanitaria”.

Lee la noticia aquí.



 18:10  H
El mutualismo 'receta' una reforma para captar a nuevos funcionarios

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha deslizado que el modelo necesita un cambio, aunque desde la cartera se ha anunciado que, por el momento, la mutualidad seguirá tal y como está en el corto plazo. Después, en los tres años que dura el nuevo concierto, se abordará el tema. Y, por su parte, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han respondido que esta renovación es necesaria, pero "no es urgente". Con todo ello, este periódico se ha puesto en contacto con varios funcionarios para valorar si realmente ven o no imprescindible una transformación en el modelo.

La noticia completa puedes encontrarla aquí.

 17:45  H
Muface mejora su solvencia para el próximo trienio

El tercer intento para salvar Muface ya está en marcha con la cuantía económica más alta de la historia de la mutualidad: un 41,2 por ciento, 404,8 millones de euros, para los próximos tres años del concierto sanitario.

Los pliegos que tendrán que estudiar las compañías ya están disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Redacción Médica tuvo acceso a los pliegos administrativos, donde se recogen cambios, modificaciones y actualizaciones económicas que las entidades van a tener muy presentes en el próximo trienio.

 16:25  H
Los mutualistas valoran el aumento de las primas en Muface

La mutualidad vive, desde el pasado octubre, sumida en una crisis sin precedentes en la que las cerca de un millón y medio de personas (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores. O víctimas, como ya se han definido algunos de ellos.

Los funcionarios públicos y sus familias se encuentran en vilo a la espera de saber qué sucederá finalmente con su asistencia privada dentro del modelo. ¿Concurrirán las aseguradoras al nuevo proceso licitador o volverán a dejarlo desierto?

La noticia completa aquí.

 15:40  H
Compensación de las pérdidas económicas de Muface Internacional

El Ejecutivo podría compensar las pérdidas económicas para la aseguradora que dote de asistencia sanitaria a los mutualistas en el extranjero, tal como lo ha podido conocer Redacción Médica. Este reequilibrio económico se aplicaría en las mismas condiciones que persisten para el modelo del territorio nacional.

 14:30  H
¿Habrá otra crisis de Muface en 2028?

El concierto sanitario no solo vive un proceso de incertidumbre desde hace algunos meses, sino que mira a futuro. ¿Qué pasará en 2028 cuando se tenga que asumir una nueva licitación? "Vamos a volver a vivir lo mismo", dice Delfina Álvarez a Redacción Médica, una de las funcionarias que ha seguido la última hora de la crisis en el concierto.

"Hasta que no vea que sale adelante, no me creo nada", añade sobre la licitación actual. Y es que, para ella, las negociaciones entre las aseguradoras y el Gobierno "deberían empezar ya" de cara a los próximos años.

El reportaje completo aquí.

 13:45  H
Asistencia sanitaria garantizada hasta el 1 de abril

Las cerca de 1,53 millones de personas adscritas a Muface (entre titulares y beneficiarios) tendrán su asistencia sanitaria garantizada hasta abril. El Gobierno, a finales de diciembre, dictó una orden de continuidad para que Adeslas, Asisa y DKV continuasen prestando sus servicios en el modelo. Este periodo es de un máximo de tres meses, por lo que esta orden se prolongará hasta el 1 de abril.



 12:05  H
¿Cuáles son las aseguradoras que estudian los pliegos de Muface?

En total son seis las aseguradoras que, como ha podido saber Redacción Médica, están estudiando los terceros pliegos de Muface. Se trata de Asisa, Adeslas, DKV, Mapfre, Sanitas y AXA. 

 11:39  H
¿Cuál es el contenido de los pliegos técnicos de Muface?

En su intento por seducir a las aseguradoras, el Gobierno oficializó la oferta de licitación el pasado viernes con unos pliegos que cuentan con condiciones técnicas más eficientes, más claras y sobre todo específicas en cuestiones como la ampliacióon de la cartera de servicios, el régimen económico y la regulación de la asistencia sanitaria fronteriza. 



Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.