Muface, noticias en directo: la tercera licitación atrae a más aseguradoras

Los sindicatos han convocado este jueves movilizaciones en defensa del modelo


13 feb 2025. 00.00H
El nuevo presupuesto con el que cuenta Muface ha despertado el interés de otras aseguradoras, así lo ha podido saber Redacción Médica. Además de las aseguradoras actuales (DKV, Asisa y Adeslas), Mapfre y Sanitas están valorando los pliegos de la tercera licitación. Todas las compañías tienen hasta el 4 de marzo para estudiar su participación en este concierto sanitario que da asistencia a 1,53 millones de personas, entre mutualistas y familiares. 

Este jueves es día de protestas. A pesar de que CSIF desconvocó la huelga prevista, sí que ha mantenido las movilizaciones en apoyo al modelo Muface frente al Ministerio de Hacienda, en el caso de Madrid. No obstante, la convocatoria se extiende por todas las ciudades de España.
 15:56  H
CSIF también denuncia en la movilización de Muface la falta de mejoras para los funcionarios

"A fecha de hoy, seguimos sin ingresar el 0,5 por ciento adicional del año pasado, seguimos sin subida de 2025, sin oferta de empleo público y  sin las mejoras prometidas en materia de jubilación parcial. Las mejoras aprobadas, como la subida de las pensiones o del salario mínimo  interprofesional deben de ir acompañadas también con las mejoras pendientes para  nuestros servidores públicos", sostienen desde CSIF en la movilización. 

 14:52  H
CSIF se manifiesta en toda España en defensa de Muface 

La Central Sindical Independiente y de  Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha manifestado en toda España en  defensa del modelo de prestación sanitaria de Muface. CSIF exige a la entidad que  intervenga y convoque de urgencia su Consejo General para analizar los casos  en los que se ha cancelado la atención sanitaria a los funcionarios y las posibles  consecuencias derivadas para las aseguradoras. La presión de CSIF ha permitido acercar posturas para la firma del próximo concierto, con un incremento de la dotación económica y por eso hemos aplazado  la huelga hasta que se resuelva la licitación. 

 13:40  H
Los mutualistas tendrán asistencia sanitaria garantizada hasta el 1 de abril

Las cerca de 1,53 millones de personas adscritas a Muface (entre titulares y beneficiarios) tendrán su asistencia sanitaria garantizada. El Gobierno, a finales de diciembre, dictó una orden de continuidad para que Adeslas, Asisa y DKV continuasen prestando sus servicios en el modelo. Este periodo es de un máximo de tres, como ha podido saber Redacción MédicaAsí, esta orden se prolongará hasta el 1 de abril. 

Para ello, el Gobierno ha puesto sobre la mesa una cuantía total de 343 millones de euros, que se repartirán entre cada una de las entidades para sufragar los costes ocasionados durante este tiempo. 

 12:29  H
Manifiesto de CSIF en la protesta sobre Muface 

Sigue la protesta convocada por CSIF contra la crisis que vive el modelo Muface y para exigir que se firme el concierto sanitario. Cada vez son más los asistentes a la misma. "Traspasar a un millón y medio de funcionarios supondría un colapso en el Sistema Naciona de Salud (SNS)", dicen en el manifiesto.


 12:13  H
"Vamos a ver qué ocurre con Muface el día 5 de marzo"

Los funcionarios protestan por la situación de Muface. Miguel Borra, presidente de CSIF, señala a los medios que la huelga la han aplazado pero muestra incertidumbre por lo que pasará el próximo día 5 de marzo, cuandos e cierra el plazo para presentar ofertas a los terceros pliegos publicados por el Gobierno. "López, cuidado, CSIF está enfadado", corean.


 11:59  H
Comienza la convocatoria por la defensa de Muface

Redacción Médica se traslada a la convocatoria por la defensa de Muface en Madrid. Los funcionarios ya se encuentran frente al Ministerio de Hacienda para clamar por la supervivencia del concierto sanitario, que desde el pasado octubre vive en vilo por su futuro. 

 11:55  H
Arranca la manifestación de CSIF por Muface

El sindicato CSIF ha convocado una protesta este jueves frente al Ministerio de Hacienda con el objetivo de presionar para que el concierto sanitario de Muface salga adelante. Seguimos en directo.


 11:36  H
El 'hermano judicial' de Muface amplía su presupuesto con 14 millones extra

El Consejo de Ministros ha aprobado un suplemento de crédito de 14.243.986,44 euros para la Mutualidad General Judicial (Mugeju), destinado a financiar los conciertos de asistencia sanitaria con entidades aseguradoras en 2025. Esta medida busca asegurar la cobertura médica de los jueces, magistrados, fiscales y demás personal adscrito a la mutualidad, que accede a la sanidad a través de un modelo similar al de otras mutualidades como Muface o Isfas.

 10:20  H
AXA estudia los terceros pliegos de Muface

Fuentes de la compañía aseguradora AXA han confirmado a Redacción Médica que la empresa se encuentra estudiando los pliegos para valorar las nuevas condiciones de Muface. Estas comprenden un aumento de la prima de un 41,2 por ciento, así como un reequilibrio económico en caso de pérdidas. 

 10:17  H
Cobertura de los farmacéuticos en Muface

La pertenencia a Muface no solo son consultas e intervenciones quirúrgicas. Y es que la mutualidad también da cobertura farmacéutica a sus más de 1,5 millones de usuarios. Para ello, cuenta con un convenio firmado con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof). Un acuerdo que desaparecería si no se consigue encontrar una solución que garantice la supervivencia de la entidad, inmersa en su tercera oferta de licitación, acompañada de un pliego de condiciones técnicas más eficiente y claro en cuestiones como la ampliación de la cartera de servicios, el régimen económico y la regulación de la asistencia sanitaria transfronteriza. 

 09:29  H
Sanitas y Mapfre analizan y leen los terceros pliegos de Muface

El barco de Muface podría acoger a más aseguradoras. Tras el aumento de la prima para el nuevo concierto sanitario en un 41,2 por ciento y la publicación de los pliegos para el próximo trienio, las compañías, tanto las ya presentes como aquellas que quieran participar, podrán presentar sus ofertas hasta el 4 de marzo. Y el ‘enigma Muface’, la crisis sin precedentes de la mutualidad, podría acabar con un reencuentro. Fuentes de Mapfre y Sanitas, dos de las empresas que ya dijeron ‘no’ en el pasado al modelo, han confiado a Redacción Médica que se encuentran encuentran valorando los pliegos de la tercera licitación de Muface.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.