Muface, noticias en directo: las aseguradoras ya saben su fecha límite

El Ejecutivo ha publicado los pliegos con el plazo tope para presentarse a la mutualidad


08 feb 2025. 00.00H
Se han hecho esperar pero ya están aquí. Este viernes se publicaron los nuevos pliegos de la tercera licitación de Muface en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Además de inyectar una suma mayor (en total  4.429.588.976,43 euros), las aseguradoras ya tienen una fecha en rojo de nuevo para pensar si participan o no en el modelo sanitario. El 4 de marzo es el plazo límite a las 18:00 se acaba el tiempo para presentarse a este nuevo intento de salvar a la mutualidad.
 23:00  H
Muface vislumbra su solución tras más de 100 días de crisis e inseguridades

Para empezar a trazar el inicio del 'enigma Muface' hay que remontarse al 2 de octubre. Fue entonces cuando el Gobierno deslizó una primera prima para el concierto sanitario. Un 14 por ciento que Asisa, Adeslas y DKV rechazaron de forma unánime y se forzó un parón en las negociaciones. Ante ello, el día 8, el Ejecutivo lanzó la segunda prima. Un 17,2 por ciento, un total de 303.949.078 euros para dos años (de 2025 a 2026). La cifra fue celebrada por el sector asegurador, aunque ya entonces recalcó que “no iba a ser suficiente”. Este incremento fue aprobado el 19 del mismo mes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Y ya había una fecha para la primera licitación de Muface: el 5 de noviembre. Un día que ha quedado marcado para siempre en la historia del mutualismo administrativo. 

Lee la noticia completa de la crisis de Muface aquí.

 21:37  H
Óscar López: "El Gobierno ha salvado el futuro de Muface"

El ministro de Función Pública, Óscar López, da por asegurada la continuidad del modelo: “El Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface”, dijo hace unos días al empezar su comparecencia en la Comisión del ramo en el Senado para dar explicaciones sobre la situación del sistema mutualista. “Hemos trabajado sin descanso. No ha sido fácil. El concierto está resuelto con absoluta responsabilidad y con total transparencia”, ha subrayado antes de recordar que, durante todo el proceso, “los mutualistas han tenido, tienen y tendrán garantizada su asistencia sanitaria”.

 20:26  H
CSIF mantiene su huelga del 13 de febrero


 19:45  H
La nueva licitación de Muface: viabilidad "alta" pero vigilando inflación

A la espera de que se publiquen los pliegos definitivos, los detalles que ha dado el Gobierno sobre la nueva licitación de Muface (el tercer intento) ya permiten preguntarle a Chat GPT si este concierto sanitario es una opción viable para atender a los 1,53 millones de personas que están dentro del modelo. La inteligencia artificial ha sido clara: la viabilidad es alta pero hay que prestar atención a la inflación.

 18:31  H
Aragón prorroga la atención a los mutualistas de Muface en zonas rurales

El Gobierno de Aragón prórroga la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada durante todo 2025. Así lo recoge la tercera adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Departamento de Sanidad.

 17:26  H
El mutualismo 'receta' una reforma de Muface que capte nuevos funcionarios

Los ecos de una posible reforma en Muface empiezan a resonar. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha deslizado que el modelo necesita un cambio. No obstante, desde la cartera ya se ha anunciado que, por el momento, la mutualidad seguirá tal y como está en el corto plazo. Después, en los tres años que dura el nuevo concierto, se abordará el tema. Y, por su parte, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han respondido que esta renovación es necesaria, pero "no es urgente". Con todo ello, este periódico se ha puesto en contacto con varios funcionarios para valorar si realmente ven o no imprescindible una transformación en el modelo.

 16:12  H
Los inspectores de Hacienda, "rehenes de un pulso" en la crisis de Muface

El futuro de Muface sigue en el aire. Han pasado cuatro meses desde que el Gobierno y las aseguradoras forzaron un parón en las negociaciones. Desde entonces la primera licitación quedó desierta, la segunda fue paralizada y el tercer proceso licitador está en marcha. El Ministerio para la Función Pública -el encargado de las competencias de la mutualidad- y el Ministerio de Sanidad han mostrado sus discrepancias. El primero quería salvar el modelo, y el segundo traspasar a todos los mutualistas a la sanidad pública. Mientras, las cerca de 1,53 millones de personas adscritas al concierto (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores de una crisis sin precedentes. De ellos, 26.000 pertenecen a la plantilla de los inspectores de Hacienda. "Somos rehenes de un pulso del Gobierno por Muface", han confiado varios de ellos a este periódico.

 15:02  H
Muface publica sus pliegos de la tercera licitación

Se ha hecho de rogar, pero ya está aquí. La tercera licitación de Muface ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y marca una nueva fecha en el calendario: el 4 de marzo. Ese día será el último para que las aseguradoras se presenten a este concierto sanitario, que da asistencia a 1,53 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios. Asimismo, el Gobierno también ha anulado los segundos pliegos y espera que con esta nueva oferta, cuyo presupuesto base de licitación es de 4.429.588.976,43 euros, pueda convencer a las aseguradoras de continuar en el modelo.

 14:31  H
Los primeros mutualistas de Muface: "Nunca hubo una crisis como esta"

Aún lo recuerdan. Esa primera vez que lo escucharon. Cuando vieron las seis letras que les acompañarían al convertirse en funcionarios públicos. Muface. Una mutualidad administrativa que se encargaría, entre otras cosas, de dotarles de asistencia sanitaria. Por entonces no llegaban al millón de personas. Eran 704.403, con 282.639 titulares y 421.764 beneficiarios. Ahora el concierto sanitario cumple 50 años desde su creación, mientras le arrolla una crisis sin precedentes y su destino se encuentra en el limbo. Redacción Médica ha podido contactar con varias de esas personas a las que se les puso, ya en 1975, la etiqueta de ‘mutualistas’.

 13:57  H
CSIF denunciará ante la Fiscalía General del Estado la situación de Muface

CSIF llevará las quejas de los mutualistas ante la Fiscalía General del Estado "CSIF continúa recibiendo diariamente centenares de quejas de mutualistas a quienes se les están anulando citas, tratamientos e intervenciones quirúrgicas, lo que provoca que 1,5 millones de personas (entre mutualistas y beneficiarios) vivan en una situación permanente de incertidumbre", explica la organización en un comunicado. 

 12:41  H
Supremo: la asistencia pública a mutualistas por covid la paga el concierto

El Tribunal Supremo dictamina que la asistencia a funcionarios mutualistas durante la pandemia en centros de salud va a cargo de las compañías aseguradoras. Una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Sección Segunda de Madrid lo reconoce así tras determinar si el gasto ocasionado por la asistencia sanitaria prestada por hospitales del sistema público a los pacientes afectados por el Covid-19, que son beneficiarios de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) o de la Mutualidad General Judicial (Mugeju), debe ser soportado por el sistema público sanitario al constituir una excepción de los servicios sanitarios que se deben proveer por la mutualidad o, por el contrario, procede la liquidación de un precio público a fin de reclamar a la compañía aseguradora que colabora por medio de concierto con las mencionadas mutualidades, el gasto generado por la mencionada asistencia.

 11:27  H
El Gobierno se abre a compensar las pérdidas económicas de Muface Internacional

El Ejecutivo podría compensar las pérdidas económicas para la aseguradora que dote de asistencia sanitaria a los mutualistas en el extranjero. Así lo ha podido constatar Redacción Médica. De hecho, este reequilibrio económico se aplicaría en las mismas condiciones que persisten para el modelo del territorio nacional. 

 10:15  H
¿Qué le pide Muface a Nueva Mutua Sanitaria para su cobertura extranjera?

Las sorpresas han llegado a Muface. La mutualidad, que aún se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, podría llegar a acoger a una nueva aseguradora para dotar de asistencia sanitaria a los 8.000 funcionarios y sus familias residentes en el extranjero. Este martes la Dirección General del modelo hacía pública la última novedad: Nueva Mutua Sanitaria había sido la única compañía que se había presentado a la segunda licitación del concierto sanitario para la modalidad Internacional. Sin embargo, aún queda un último paso, y es que el Gobierno ha requerido a la empresa más documentación para valorar la oferta y tomar la decisión final. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.