El Gobierno se abre a compensar pérdidas también en Muface para extranjeros
Muface continúa en el foco del mundo sanitario. La mutualidad, que desde el pasado octubre está sumida en una crisis sin precedentes, se enfrenta estos días a su futuro. El
tercer proceso licitador del concierto sanitario para el territorio nacional ya está en macha, mientras que la segunda licitación para dotar de asistencia sanitaria a los
mutualistas en el extranjero ya se ha saldado, a falta de la firma final. Por el momento, todo apunta a que Nueva Mutua Sanitaria será la adjudicataria del contrato internacional, aunque aún falta que la empresa envíe toda la documentación ‘extra’ que le ha precisado el Gobierno. Aunque, con todo ello, recae una duda. ¿Qué pasará con las
pérdidas económicas, si las hubiese, que afrontaría la aseguradora en los próximos tres años?
La respuesta,
a la que ha tenido acceso Redacción Médica, especifica que “en lo referente al reequilibrio económico, el concierto de asistencia sanitaria en el exterior se tendrá en cuenta en los mismos términos que el concierto de asistencia sanitaria en el territorio nacional, aplicándose los mismos criterios para el estudio de su viabilidad”. En otras palabras,
el Gobierno resarcirá a la aseguradora del modelo internacional las pérdidas en las mismas condiciones que lo hará con aquellas que se presenten a la tercera licitación de Muface Internacional. La forma en la que lo hará, por el momento, no se ha desvelado.