Un día más es un día menos para que se resuelva la situación de
Muface. Febrero parece que será un mes clave para salir de la
crisis más profunda que ha atravesado la mutualidad. El Ejecutivo ha hecho su último esfuerzo y ha ofrecido una prima a las aseguradoras, tanto a las
actuales participantes (Asisa, DKV y Adeslas) como a las nuevas, que podría convencerlas para
presentarse a la tercera licitación de Muface. De esta forma, estaría cubierto el
futuro de 1,53 millones de personas a las que asiste este modelo sanitario y se pondría fin a cinco meses de incertidumbre.
No obstante, los
sindicatos desconfían de que este pueda ser el final y mantienen sus manifestaciones y huelgas por el momento.
 18:07  H
Las aseguradoras responden a Óscar López: la reforma de Muface "no urge"
El
'enigma Muface' continúa. La crisis sin precedentes de la mutualidad, que comenzó el pasado octubre, sigue a su paso. Aunque el tercer proceso licitador del concierto sanitario ya está en marcha, los pliegos aún no están disponibles. Las
aseguradoras, los mutualistas y sus beneficiarios esperan los textos con las últimas correcciones, aunque el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha dado por resuelta la crisis. De hecho, el dirigente de la cartera ha deslizado que en un futuro se abordarán
"posibles reformas" para Muface. En este sentido, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han querido incidir en este asunto poco después de conocer las palabras de López. "Ahora mismo tenemos la mirada puesta en renovar el concierto.
Una reforma en la mutualidad no es urgente, al menos en este momento", han reiterado
 17:38  H
CSIF llama a más de medio millón de funcionarios a la huelga
El sindicato CSIF ha convocado una
jornada de huelga para este 13 de febrero. A ella están llamados más de medio millón de funcionarios de las Administraciones Públicas.
 17:16  H
El Muface para extranjeros se complica: "Somos los olvidados de la crisis"
La
crisis de Muface ha traspasado el océano. Las dudas, la inquietud, la incertidumbre y las preguntas sin respuesta del concierto sanitario en España se han trasladado también a 123 países, donde residen
8.000 funcionarios públicos (y sus familias) adscritos a la mutualidad. Gustavo Abad (Almería, 47 años) es uno de ellos. El verano pasado se mudó junto a su mujer y sus dos hijos -ambos menores de edad- a Maryland (EEUU) para trabajar como docente visitante en uno de los colegios de la zona. Y hace menos de un mes toda la familia se ha trasladado, de nuevo, a otro estado estadounidense: Washington. Los cuatro forman parte de las
1.917 personas afiliadas a Muface en Estados Unidos, el país con mayor tasa de mutualistas en el extranjero (un 23,97 por ciento). "Vivimos en vilo por saber qué va a pasar con nuestra asistencia sanitaria", recalca Abad.
Puede leer la noticia completa
aquí.
 16:05  H
Más de 50.000 afectados por la crisis de Muface en Castilla-La Mancha
El presidente de CSIF, Miguel Borrá, ha incidido este jueves en la situación de Muface en Toledo. "En Castilla-La Mancha hay 50.405 mutualistas que reciben su asistencia sanitaria a través de aseguradoras y que continúan sin saber qué va a suceder. CSIF está asesorando a las personas afectadas por esta situación y también ha decidido poner en conocimiento de la Fiscalía General del Estado estas situaciones de desatención, ante las responsabilidades que pudieran derivarse", explica CSIF en un comunicado.
 15:16  H
CSIF mantiene la huelga para el 13 de febrero
El sindicato CSIF, mayoritario entre los funcionarios públicos, mantiene
la huelga prevista para el 13 de febrero, fecha en la que también se prevé convocar una concentración. Fuentes de la organización, en conversación con este periódico, han confiado que "la incertidumbre continúa" a pesar de que el Gobierno ya haya puesto en marcha el tercer proceso licitador de Muface.
 14:15  H
DKV no se presenta a Muface Internacional
Fuentes de DKV han confirmado a Redacción Médica que la compañía no se ha presentado a la segunda licitación de Muface en el extranjero. Así, la aseguradora, que hasta el momento era la unica presente para dotar de asistencia sanitaria a las 8.000 personas residentes en el extranjero, abandona la puja por el concierto sanitario.
 13:25  H
Allianz abandona la puja por Muface Internacional
Fuentes de Allianz han confirmado a Redacción Médica que no se han presentado a la segunda licitación de Muface en el extranjero. La aseguradora había mostrado interés en el concierto sanitario el pasado diciembre durante a consulta preliminar lanzada por el Gobierno. Sin embargo, la compañía ha decidido no presentarse para dotar de asistencia sanitaria a 8.000 funcionarios en el extranjero repartidos por 123 países.
 12:22  H
¿Hay cambios en las primas de los grupos que precisan más cobertura de Muface?
Según se ha especificado en la web de
Muface, se ha decidido dotar al contrato de una financiación adicional de
330.500.000 euros a distribuir entre sus tres anualidades, un esfuerzo económico orientado a incrementar las primas de aquellos grupos etarios que más precisan de una
adecuada cobertura en los próximos años. Así, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a
4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
 11:33  H
Óscar López abre la puerta a reformar el concierto
El ministro para la Función Pública, Óscar López, el encargado de las competencias de Muface, ha dado por solucionada la crisis de Muface, a falta de la respuesta final de las aseguradoras. Además, en una entrevista en Cadena Ser, López ha asegurado: "Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen los mutualistas, y luego debatimos en profundidad posibles reformas para el futuro".
 11:05  H
Los mutualistas siguen contando con asistencia sanitaria por la Ley de Contratos
Tras una serie de consultas planteadas por los licitadores y de acuerdo con nueva información en poder de la Administración, a raíz de las mismas con fecha 25 de enero se acordó la retroacción de las actuaciones del expediente en curso para revisar la dotación y garantizar el equilibrio económico del contrato. Hasta que se adjudique el nuevo concierto los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales, en virtud del mecanismo de orden de continuidad de los servicios que contempla el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.
 10:22  H
"Nuestro trabajo requiere de una sanidad de entidades privadas de Muface"
"Muface se ha convertido en un absoluto caos", sentencia Natalia Rodríguez (Cádiz, 46 años). Esta mujer tiene un perfil distinto al que se suele relacionar con la cartera que comprende al mutualismo administrativo. Desde hace 20 años forma parte de la plantilla de funcionarios públicos de la ciudad gaditana, y desde entonces se encuentra adscrita al modelo. "Nuestro trabajo requiere de una atención sanitaria de las entidades privadas", incide. De hecho, Rodríguez hace referencia al arquetipo de mutualista que se encuentra en las filas del funcionariado de prisiones: mayores de 50 años, "una plantilla envejecida".
 10:12  H
Mónica García tacha de "decepcionante" la nueva licitación de Muface
El tercer
proceso licitador de Muface ya está en marcha. Y las primeras reacciones no se han hecho esperar. Este martes, horas después de conocer la nueva prima para el concierto sanitario -un
41,2 por ciento para tres años- la
ministra de Sanidad, Mónica García, ha dado su veredicto. "Es una mala noticia, para nosotros decepcionante", ha explicado a los medios de comunicación tras un acto de su cartera.
 09:24  H
El Ejecutivo suma 330 millones más a Muface para salir de la crisis
El
tercer intento por salvar Muface ya está en camino. El Consejo de Ministros ha puesto sobre la mesa una financiación adicional de
330 millones de euros para el concierto sanitario. Además, el periodo seguirá siendo el mismo que durante la segunda licitación: de tres años. Así, la pretensión es que los mutualistas tengan la asistencia sanitaria asegurada hasta 2027. De esta forma, el importe actual para el
concierto sanitario en 2025, 2026 y 2027 asciende a 4.808,5 millones de euros.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.