Covid-19 en directo: mascarilla en transportes y aumento de los ingresos

Un total de 2.500 personas permanecen hospitalizadas por el coronavirus


21 ago 2022. 00.00H
POR ROCÍO LÁZARO
Un nuevo factor ha tensado el debate sobre la mascarilla obligatoria en los transportes públicos: el aumento de las hospitalizaciones. En su último parte epidemiológico, las comunidades autónomas informaron de que, hasta este martes, había 2.501 personas ingresadas, 169 más que hace una semana. De ellas, 141 se encuentran en la UCI.

Desde el ámbito político tampoco se da el paso hacia la derogación de la mascarilla obligatoria en este tipo de espacios. Por el momento, el Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) no considera que el escenario sea el adecuado para levantar esta medida, aunque tanto PSOE como PP y Unidas Podemos defendieron este martes en el Congreso dejar en manos de los expertos y del Consejo Interterritorial de Salud esta medida.
 21:00  H
Italia notifica 19.470 positivos y 63 muertes en las últimas 24 horas

Italia notifica 19.470 positivos y 63 muertes por Covid-19 en la última jornada.


 20:30  H
Margarita del Val dice que la viruela del mono no será como el covid

La viróloga Margarita del Val ha señalado que la viruela del mono "no es algo tan explosivo" como fue la pandemia del coronavirus "en absoluto", pero "sigue su curso" y "va a ser una epidemia que se va a quedar con nosotros".

A juicio de la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la situación es "totalmente distinta" a la que se vivió con la irrupción del Covid-19, pues ya existen unos antivirales y una vacuna --la de la viruela humana, que también protege frente a la actual-- y aproximadamente la mitad de la población está vacunada.

 20:00  H
El daño pulmonar persiste un año después de sufrir neumonía por covid

El daño pulmonar persiste un año después de haber padecido neumonía por Covid-19, según un estudio realizado por el Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos que investiga las secuelas pulmonares a largo plazo que sufren los supervivientes de la enfermedad.

Se trata del estudio 'Lung Injury Covid-19', realizado en una cohorte clínica de más de 300 adultos que sobrevivieron a la infección por SARS-CoV-2 de la primera ola, y que fueron atendidos en el Hospital Clínico San Carlos.

 19:30  H
Los muertos por covid caen hasta los 460 en la última semana

El número de muertos por Covid-19-19 en España han caído hasta los 460 en la última semana. Los ingresos en planta bajan en todas las CCAA excepto en Canarias y se han constatado 461 fallecidos desde el pasado viernes, frente a los 573 del pasado.

En concreto, Sanidad ha informado este viernes de 4.542 personas hospitalizadas, 860 menos que el viernes anterior, cuando se notificaron 5.402 hospitalizados. Mientras, este viernes hay 303 personas en UCI, 66 menos.

 19:00  H
Los hospitalizados en UCI por covid disminuyen un 17,8% en la última semana

El número hospitalizados en UCI por Covid-19 en España ha disminuido un 17,8 por ciento durante la última semana y sólo Baleares y La Rioja registran aumentos en este indicador.

 18:30  H
España cuenta con 40,6 millones de personas con pauta completa

El Ministerio de Sanidad ha notificado que en España hay 40.623.919 personas con la pauta completa de vacunación contra el Covid-19. Además, el porcentaje de personas vacunadas sobre población mayor de 12 años es del 93,1 por ciento, mientras que el porcentaje de personas con pauta completa sobre población mayor de 12 años es del 92,8 por ciento.

 17:58  H
Sanidad lleva entregadas 97 millones de dosis a las comunidades

El MInisterio de Sanidad lleva entregadas 97.078.942 dosis entregadas a las comunidades autónomas. Del total, se han administrado 95.612.719 dosis.

 17:28  H
Hipra prepara 250 millones de vacunas covid mientras espera el 'ok' la EMA

La ministra de Ciencia e Investigación, Diana Morant, ha señalado que la farmacéutica española Hipra tiene preparada 250 millones de dosis de la vacuna española, que está a la espera de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Morant ha mostrado su satisfacción con esta noticia porque "la vacuna española puede ser la undécima aprobada" y España pasería a ser el séptimo país del mundo que consigue aprobar una inyección.

La ministra ha señalado que Hipra ha entrado en la compra centralizada de vacunas de la Unión Europea, por lo que estas dosis irán a garantizar el abastecimiento a los países interesados, entre ellos España. "Desde Hipra siempre nos han trasladado que en los ensayos, los resultados han sido fantásticos, y que por tanto, entendemos que la vacuna va a ser autorizada", ha manifestado Morat. // Informa Redacción Médica

 16:58  H
La primera dama Jill Biden supera el covid tras dar negativo en dos test

La primera dama estadounidense, Jill Biden, superó el Covid-19 tras haber estado aislada durante cinco días y dar negativo en dos pruebas consecutivas, según informó este domingo la Casa Blanca en un comunicado.

 16:25  H
El daño pulmonar persiste un año después de sufrir neumonía por Covid-19

Profesionales del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos han publicado los resultados de un estudio que investiga las secuelas pulmonares a largo plazo, que sufren los supervivientes del Covid-19. Se trata del estudio Lung Injury Covid-19, realizado en una cohorte clínica de más de 300 adultos que superaron la infección por SARS-CoV-2 durante la primera ola, y que fueron atendidos en el Hospital Clínico San Carlos.

Hasta la fecha, pocos informes habían descrito las secuelas en los supervivientes del Covid-19. "Lung Injury Covid-19 es el primero que investiga los efectos a largo plazo, sobre los cambios en los síntomas, la función pulmonar y la radiología torácica en pacientes con infección grave e infección leve-moderada un año después de la infección", como describe la responsable del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos, Miriam Calle. // Informa Redacción Médica

 15:04  H
Baleares crea los 'agentes covid' para multar a quien no lleve mascarilla en el transporte

El Gobierno de las Islas Baleares que preside la socialista Francina Armengol implantará la figura del "agente covid" para ayudar a la policía local a poner multas a quienes incumplan la normativa sanitaria aún vigente. Esto es, por ejemplo, a quienes no lleven la mascarilla en el transporte público, en las farmacias o en los centros de salud. Lo ha hecho de manera velada, a través de un decreto ley publicado en pleno mes de agosto y que comenzará a aplicarse a partir de septiembre.

 14:05  H
Corea del Norte no habría derrotado al Covid-19

Hace escasas semanas Corea del Norte había asegurado haber derrotado al Covid-19, que solo se había extendido por el país durante unos escasos tres meses. Sin embargo, parece que la situación no es tal, y que el virus respiratorio SARS-CoV-2 continúa atacando a las personas en el país.

De acuerdo con la CNN, esto se sabe porque ha comprado a China más de un millón de mascarillas y 15.000 pares de guantes de goma. Algo que podría estar demostrando que se están preparando para una nueva ola o la están sufriendo en este momento.

 13:07  H
Los hospitalizados covid en Cantabria se mantienen en 23

La incidencia acumulada de Covid-19 en Cantabria sigue bajando y se mantienen en la misma cifra que la jornada previa los hospitalizados, con 23, de los que cinco están en la unidad de cuidados intensivos. Además, en las últimas horas no se han sumado nuevos fallecidos. 

La ocupación de camas hospitalarias se mantiene en el 1,5 por ciento, y en cuidados intensivos sigue en el 3,6 por ciento. Con todos estos datos, Cantabria sigue riesgo bajo por coronavirus.

 12:44  H
La Generalitat destina 21 millones a empresas ante los efectos del covid y la guerra

El Institut Valencià de Finances (IVF) ha destinado durante la primera mitad de este año un total de 20,8 millones de euros a paliar las consecuencias que la crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania están teniendo sobre las personas autónomas, pymes y grandes empresas de la Comunidad Valenciana.

El director de la entidad, Manuel Illueca, ha señalado este domingo que durante 2022 el IVF ha dotado con 12 millones de euros más el Fondo Valenciano de Resiliencia, al que se acoge la Línea de Financiación Fininval â Apoyo a empresas estratégicas afectadas por la crisis del Covid-19.

 12:15  H
El primer ministro japonés, positivo en coronavirus

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, ha dado positivo en Covid-19. Así lo ha reportado la emisora pública NHK y ha recogido la agencia de noticias Reuters.  El político se encuentra en su residencia oficial recuperándose.

 11:56  H
Cantabria registra 14 nuevos contagios por covid

La tendencia de la pandemia sigue en descenso en Cantabria, que registró este sábado 14 casos positivos en mayores de 60 años, lo que supone 24 menos que los del día anterior, si bien los fines de semana desciende el número de pruebas.

 11:32  H
Los brotes covid nosocomiales aumentan la resistencia a los antibióticos

La circulación de bacterias multirresistentes en los hospitales es un problema de salud pública que se ha llegado a acrecentar debido a la pandemia por coronavirus, elevando las infecciones nosocomiales. Las medidas de control para prevenir la propagación de enfermedades en centros de salud han sido clave a la hora de reducir la propagación de contagios hospitalarios ligados a resistencia a los antibióticos, tal y como afirma un estudio publicado en la revista Biorxiv, que no ha sido revisado por pares.

Así pues, los investigadores defienden que la carga de resistencia a los antibióticos se reduce en las instalaciones con una implementación más oportuna y efectiva de las medidas de control de coronavirus. De esta manera, en un futuro se podrían llegar a fomentar planes de preparación para pandemias más eficaces dentro de los sistemas sanitarios. // Informa Xavier Magraner

 10:48  H
China suma 602 nuevos casos de covid, 553 por contagio local

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado hoy la detección de 602 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este sábado, 553 de ellos por contagio local en lugares como Hainan (sur, 440), Tíbet (oeste, 34) o Shaanxi (centro, 21).      

Las autoridades sanitarias también han informado hoy de la detección de 1.708 casos asintomáticos, 1.628 por contagio local, aunque Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

 10:27  H
El CSIC cree que la vacuna covid intranasal estará lista a finales de 2023

Finales de 2023 es la fecha en la que ha situado el virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que dirige el Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, Luis Enjuanes, el uso práctico de la vacuna intranasal del Covid-19 cuyo prototipo se encuentra actualmente en elaboración.

Enjuanes ha realizado estas declaraciones a Efe este sábado, minutos antes de recibir en Guisando (Ávila) uno de los Premios Gredos, que en su XXXII edición han reconocido, entre una veintena de galardonados, al entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti; a la representante de España en la última edición del Festival de Eurovisión, Chanel Terrero, y a la escritora madrileña Almudena Grandes, a título póstumo. // Informa Redacción Médica

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.