El Bisturí

10 feb 2025. 16.55H
SE LEE EN 2 minutos
La tercera licitación de Muface ya es una realidad. Y las aseguradoras ya están manos a la obra. Este viernes el Gobierno ha hecho públicos los pliegos del tercer proceso licitador del concierto sanitario, que incluyen un aumento de la prima del 41,2 por ciento (es decir, 4.404,8 millones de euros para los próximos tres años). Los documentos se adelantaron. En los propios pasillos de la mutualidad era otra la fecha que se barajaba para su publicación. Un lunes, quizás un martes. Pero no tan pronto.

La sorpresa llegó a primera hora de la tarde. La Dirección General de Muface avivó aún más las incógnitas en torno al futuro de la mutualidad. Después de que los pliegos se hiciesen públicos, el Gobierno dejó la pelota en manos de las compañías. ¿Se presentarán a la nueva licitación? ¿Cuándo lo harán? Tras más de cuatro meses de crisis, la mutualidad sigue rodeada de incertidumbre, dudas y preguntas sin resolver. Aunque para varias de ellas las aseguradoras ya tienen respuestas.

Fuentes de gran solvencia, presentes en las negociaciones entre las compañías y el Ejecutivo, han revelado algunas claves del nuevo veredicto. “Estamos comparando las diferencias entre los segundos y los terceros pliegos”, han explicado desde una de las aseguradoras a Redacción Médica. En este sentido, también han mencionado dos aspectos que podrían lograr que, tras más de 100 días de crisis, la tercera licitación de Muface llegue a su fin. "Los cambios más llamativos son la financiación y la compensación de pérdidas. Las dos cosas que llevamos meses pidiendo", explican desde el sector asegurador. De hecho, fuentes de las compañías han confiado que, con estas nuevas medidas sobre la mesa, su propia fecha para decidir si se presentan o no a la ya tercera licitación de Muface podría cambiar. Y todo apunta a que podría ser antes de lo previsto...

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.