El Bisturí
Imagen de archivo de Xavier Carbonell, CEO de Palex.

08 jul 2025. 05.10H
SE LEE EN 2 minutos
La tecnología sanitaria está permitiendo a la salud humana avanzar en la curación de muchas enfermedades, también a través de la prevención y del diagnóstico precoz. En esta última categoría se pueden encuadrar los cribados, cada vez más extendidos en diversas patologías, que demuestran que son una herramienta muy útil y eficaz.

El de cáncer colorrectal es uno de los cribados más implantados en nuestro país, y está disponible desde hace años en todas las Comunidades Autónomas a través de sus servicios de salud públicos.

Lo cierto es que la tecnología está dando muy buenos resultados, y es fundamental para la detección temprana y el mejor diagnóstico. Sin embargo, al ir a recoger el kit a los centros de salud, algunos usuarios están encontrando que va acompañada por unas instrucciones de uso que son una fotocopia cutre con el logo de Palex. Esta fotocopia está tan mal hecha que incluso corta e impide ver correctamente información importante para el uso del kit, con el consiguiente perjuicio para el paciente, y para el correcto fin del propio cribado.

AMP

Fotografía de la fotocopia incompleta con el logo de Palex que adjunta el kit.


Palex no puede consentir que esto ocurra más. Por el paciente en primer lugar, y por no tirar por los suelos su imagen profesional. En estos detalles también se juega su prestigio...

Acceda aquí a la información con la respuesta de Palex a esta información de Redacción Médica.


Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.