El
Ministerio de Sanidad continúa con las
negociaciones sindicales para la aprobación del
Estatuto Marco de Sanidad. Sin embargo, el Ámbito de Negociación ha cancelado la reunión prevista para este viernes como respuesta a la agresión sufrida por una delegada de CCOO en Valladolid. Por el momento, y a la espera de que se reanuden las conversaciones para avanzar en la reforma, se sabe que el ministerio sigue proponiendo un límite de 17 horas diarias de trabajo contando
jornada ordinaria y guardia, con 12 horas de descanso mínimo. Además, como ya informó
Redacción Médica, se reduce de 48 a 45 el máximo de horas semanales de trabajo sumando jornadas ordinarias y guardias y se permite que el tiempo de descanso tras una guardia cuente para el cómputo de horas trabajadas al año. En cuanto a la
reclasificación profesional, parece que
no se contemplan retribuciones ligadas a ello.
La propuesta presentada no ha sido bien recibida por todos los representantes sindicales. No obstante, hasta ahora y a pesar de las discrepancias, el ambiente había sido cordial, según han avanzado fuentes sindicales a este periódico. Esto es, con cada grupo sindical defendiendo sus intereses, pero sin tensiones. Ahora, habrá que esperar para saber si la
huelga médica convocada para el 13 junio por CESM y SMA cambia la coyuntura de la próxima reunión, que no tendrá lugar hasta el
miércoles 18 de junio. No obstante, pese a la aparente calma, por ahora el foco sigue estando sobre el tema de
la financiación, ya que ante la ausencia de una propuesta firme de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), los sindicatos dudan sobre que se vayan a poder materializar los posibles acuerdos...
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.