El Bisturí
La directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez.

20 may 2025. 12.20H
SE LEE EN 1 minuto
El Ministerio de Sanidad está a punto de dar un nuevo paso en su agenda de renovación de Programas Oficiales de Especialidades (POE) del MIR.

El secretario de Estado del ramo, Javier Padilla, anunció en febrero que el departamento tenía prioridad por revisar el marco formativo de siete especialidades de Formación Sanitaria Especializada (FSE): Anestesiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica, Medicina Intensiva, Medicina Nuclear, Radiofísica Hospitalaria y Farmacia Hospitalaria.

Pero las próximas novedades no están relacionadas con ninguna de esas siete ramas sanitarias. Según ha podido saber Redacción Médica, Sanidad someterá a consulta pública previa desde este miércoles el proyecto de Orden ministerial del nuevo programa formativo del MIR de Medicina del Trabajo.

Al margen de ello, a primeros de abril se abrió el proceso de consulta pública del POE de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que, tal y como avanzó este medio, está cerca de salir a audiencia pública. De su aprobación definitiva dependerá, en buena parte, que se puedan empezar a ofertar plazas en 2026

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.