Autonomías > C. Valenciana

La sanidad valenciana tirará de tecnología y empatía para su humanización

La Conselleria de Sanidad somete a información pública el proyecto durante quince días

Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.


21 may 2025. 14.20H
SE LEE EN 2 minutos
La Generalitat Valenciana somete a información pública el proyecto del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Sistema Valenciano de Salud 2025-2028: Atención Centrada en las Personas. La Conselleria de Sanidad busca recabar la opinión de la ciudadanía durante un periodo de quince días, a partir de la publicación de este anuncio.

Una vez finalizado este trámite, se elaborará un informe justificativo de las aportaciones asumidas y de aquellas desestimadas. Según la Conselleria, este Plan se presenta "como una herramienta transformadora que promueve una atención integral, empática, respetuosa y personalizada, al mismo tiempo que impulsa la innovación tecnológica y organizativa, optimizando la eficiencia y la calidad del sistema sanitario".

Además, la humanización y la innovación se configuran como "pilares fundamentales para generar valor y fortalecer un sistema sanitario más cercano y eficiente". Así, el Plan propone una estrategia estructurada en torno a cuatro líneas clave y objetivos específicos, garantizando una respuesta asistencial de excelencia. "Su elaboración ha contado con la participación de profesionales, pacientes y usuarios del sistema, consolidando una visión integral y colaborativa que promueve una atención más humana", señala el documento.

Objetivo del Plan de Humanización


El objetivo del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Sistema Valenciano de Salud 2025-2028: Atención Centrada en las Personas es promover el desarrollo en el ámbito sanitario que garanticen el respeto a la dignidad y los derechos de las personas, priorizando sus necesidades y expectativas.

Asimismo, busca fomentar la escucha activa y la participación en un entorno ético, equitativo y de excelencia, integrando la aportación de valor como eje central de la atención sanitaria y aprovechando las oportunidades del entorno digital para mejorar la experiencia de pacientes, familias, cuidadores y profesionales del sistema sanitario público valenciano.

Las áreas estratégicas de este Plan son la humanización como eje transversal de la atención sanitaria, el posicionamiento del profesional sanitario como generador de valor, la adecuación de los entornos sanitarios para mejorar la experiencia del paciente y la participación ciudadana y la humanización en los procesos de atención.

Cada una de estas líneas estratégicas incluye objetivos estratégicos y operativos específicos, con metas e indicadores de rendimiento para asegurar el éxito y la efectividad de las iniciativas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.