Autonomías > C. Valenciana

La sanidad valenciana renueva la autorización para 3 procedimientos médicos

Cada uno de ellos tendrá una vigencia de cuatro años y cuenta con un responsable técnico

Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.


16 jul 2025. 10.40H
SE LEE EN 2 minutos
La Subsecretaría de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, a cargo de Álvaro Cuadrado, ha renovado la autorización sanitaria de tres procedimientos en tres centros hospitalarios de la región. Así lo detallan las resoluciones publicadas este miércoles en el Diario Oficial de la comunidad, que indican los fundamentos jurídicos en cada uno de los casos.

Se trata de la obtención de tejido músculo-esquelético de donante vivo e implante de tejido músculo-esquelético; implante de membrana amniótica para patología cutánea y la obtención de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical. 

Autorizaciones en centros hospitalarios 


En el primero de ellos, solicitado para el centro Hospital Virgen de los Lirios el pasado 15 de mayo, se resuelve la autorización por un periodo de cuatro años y se nombra como responsable técnico a José Luis Bataller Alborch, tanto para la obtención del tejido músculo-esquelético como el implante del mismo.

Mientras tanto, en el caso del implante de membrana amniótica para patología cutánea, la solicitud fue presentada por José Luis Poveda Andrés para el Hospital Universitario y Politécnico La Fe el 29 de mayo y se ha concedido también por cuatro años. Aquí, la responsable técnica es María Dolores Pérez del Caz.

Por último, la renovación de autorización para la obtención de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical y el implante de los mismos para el Hospital Clínico Universitario de València se da para el mismo periodo que en los anteriores, es decir, cuatro años. El responsable técnico es Carlos Solano Vercet.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.