La Generalitat Valenciana desgrana
su presupuesto de sanidad para 2025. El capítulo I, de gastos de personal, aumenta un 8,5 por ciento,
hasta 4.422 millones de euros, 300 millones euros más que en 2024. Así, este apartado de la Conselleria de Sanidad se ha incrementado por encima de la media de las cuentas sanitarias, que
se sitúan en 9.170 millones de euros, tras una subida del 7,8 por ciento.
Los gastos de personal concentran casi la mitad del presupuesto total de sanidad, concretamente el 48,1 por ciento. El capítulo II, de compra de bienes corrientes y gastos de funcionamiento es de 2.900 millones de euros; el capítulo III, de gastos financieros, de 33 millones euros; y el capítulo IV, de transferencias corrientes, asciende a 1.374 millones de euros.
Así, el total de estos cuatro capítulos y el V (fondos de contingencia, aunque no hay ningún importe asignado) suma un total de operaciones corrientes de
8.700 millones de euros.
Inversiones de Sanidad
Por su parte, los capítulos siguientes, el VI, de inversiones reales, es de
469 millones de euros euros, y el VII, de 17 millones euros. Ambos aglutinan 486 millones de euros, para conformar el total general.
Entre los subprogramas, la
partida de Atención Primaria sube hasta
1.738 millones de euros, 47 millones de euros más respecto a los anteriores presupuestos, tal y como expuso hace una semana en rueda de prensa la consellera de Hacienda y Economía,
Ruth Merino.
Por su parte,
la atención hospitalaria ha aumentado en 234 millones de euros, ascendiendo hasta 4.401 millones de euros. Otra de las partidas destacadas es la de prestaciones farmacéuticas, que aumenta en 240 millones de euros, hasta 1.476 millones de euros.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.